Diario de Burgos

Felipe VI 'peregrina' a Villafranca para inaugurar Las Edades

SPC
-

El rey preside la apertura de 'Hospitalitas', que arranca con una selección de 110 piezas de pintores y escultores del mejor del arte religioso que se podrá visitar hasta noviembre con sede también en Santiago

El rey Felipe VI y Alfonso Fernández Mañueco, entre otras autoridades, durante uno de los actos celebrados ayer en la presentación de Las Edades del Hombre. - Foto: César Sánchez ICAL

Villafranca del Bierzo vivió este miércoles su día más esperado del año, la apertura de la XXVII edición de Las Edades del Hombre, que llega a la villa con 110 piezas de toda España que se mostrarán en La Colegiata de Santa María, espacio al que se une la iglesia de Santiago que alberga un audiovisual inédito. Felipe VI fue el encargado de inaugurar la nueva exposición de Las Edades, cuyo lema 'Hospitalitas' recuerda y pone en valor la tradición hospitalera como seña de identidad del Camino de Santiago durante siglos. El monarca recorrió durante la jornada los dos emplazamientos de la muestra: la iglesia románica de Santiago y la imponente colegiata de Santa María, acompañado por autoridades civiles y religiosas, y recibió el cariño de los vecinos de la villa berciana, a los que saludó durante el transcurso de la jornada. «Estamos muy contentos de ver al rey. Villafranca se merece esta exposición», aseguraron algunos de los presentes.

La mañana comenzó con la llegada del monarca, que fue recibido por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen; el obispo de Astorga, Jesús Fernández; el ministro de Transportes, Óscar Puente, o el presidente de las Cortes, Carlos Pollán, entre otros. El rey, vestido con traje gris y corbata en tonos marrones, se dirigió posteriormente a la Puerta del Perdón, lugar emblemático de la iglesia de Santiago porque en él los peregrinos pueden conseguir el Jubileo, en caso de no poder continuar su ruta hacia Santiago de Compostela por enfermedad. Acto seguido, conoció la primera parte de 'Hospitalitas', un audiovisual inmersivo centrado en el tema de esta edición, que es la hospitalidad.

La segunda parte de la visita real se produjo en La Colegiata de Santa María. En su entorno, en la Alameda de Villafranca del Bierzo, se abarrotaron cientos de personas que deseaban saludar a Felipe VI, que fue recibido al grito de '¡Viva España!'. El monarca recorrió la Alameda, donde dio la mano a multitud de vecinos, especialmente a varios ancianos de la Residencia de los Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca. Tras los saludos a los villafranquinos, el jefe de Estado se dirigió a la Colegiata, donde le esperaban más autoridades, en una visita que se prolongó durante algo más de una hora en la que el rey pudo conocer de forma detallada algunas de las piezas que se exponen en las cuatro estancias habilitadas, que proponen un recorrido por la historia de la hospitalidad, a través de imágenes, cuadros o textos, informa Ical.

El monarca se detuvo a saludar a los vecinos de Villafranca congregados.El monarca se detuvo a saludar a los vecinos de Villafranca congregados. - Foto: César Sánchez ICAL

Felipe VI finalizó su visita a Villafranca saludando de nuevo a los ciudadanos agolpados a las afueras de la Colegiata de Santa María. 'Hospitalitas' abrirá sus puertas el próximo miércoles, 19 de junio, en Santiago de Compostela, donde albergará piezas en la propia Catedral y en el Monasterio de San Martín Pinario. El obispo de la Diócesis de Astorga, monseñor Jesús Fernández, se dirigió a los presentes en calidad de anfitrión y resaltó «el carácter acogedor» de «dos territorios unidos por el Camino de Santiago», en relación a «los lazos de fraternidad» que unen a Galicia y Castilla y León.

Mañueco: «El rey se ha ido encantado con la exposición»

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, aseguró que el rey, Felipe VI, «se ha ido de Villafranca del Bierzo encantado por el cariño de la gente y por la exposición, que es de primer nivel». Así lo apuntó al finalizar el acto de inauguración de la XXVII edición de Las Edades del Hombre que, desde ayer y hasta el 17 de noviembre, se puede ver en Villafranca del Bierzo. «Le ha sorprendido lo variado y el contraste entre algunas piezas más tradicionales del siglo XIV o XV con otras de artistas contemporáneos, que incluso algunos estaban aquí», explicó Mañueco, que invitó a todos «a que hagan el Camino de Santiago y hagan la parada en Las Edades del Hombre».

Momento de la visita a la exposición de ‘Hospitalitas’.Momento de la visita a la exposición de ‘Hospitalitas’. - Foto: JCyL

'Hospitalitas', un eslabón más para la fiesta del arte sacro

'Hospitalitas' se ha convertido con su inauguración en el último capitulo de proyecto cultural y religioso que suponen Las Edades del Hombre, una iniciativa que nació en 1988 para poner en valor y dar a conocer el patrimonio de la Iglesia. Durante los más de treinta años, la fiesta de arte sacro ha recibido más de doce millones de visitantes y ha expuesto más de 5.000 obras de arte. El objetivo de esta edición ha sido poner en valor el Camino de Santiago como sinónimo de convergencia espiritual, y aludir a la colaboración entre dos territorios autonómicos cuya historia y tradición se reflejan en la ruta jacobea, de ahí el subtítulo de la exposición ('La gracia del encuentro'/'A graza do encontro').