Diario de Burgos

¿Hay o no hay gol?

Diego Izco (SPC)
-

La selección española y la eficacia de sus atacantes: un eterno déficit con honrosas excepciones

Oyarzábal logró su primer ‘hat-trick’ como internacional en el amistoso contra Andorra - Foto: Julio Muñoz (EFE)

En un torneo corto como la Eurocopa, quien quiera ser campeón no necesita actuar como una máquina de golear… pero 'tener gol' es obligatorio. Ya vimos a Grecia conquistando el torneo de Portugal'04 con solo siete tantos en su casillero, o la selección lusa descabalgando a otra anfitriona (Francia) en 2016 con nueve dianas a favor… y una ronda más que los helenos en 'su' campeonato. 

Es cierto que España nunca tuvo un 'killer' al uso. Ante cada gran campeonato, el mismo debate. Lo más parecido se llamaba Ferenc Puskás y había nacido en Hungría: había marcado 84 goles en 85 partidos con los 'magiares', y se nacionalizó en 1962 para jugar el Mundial de Chile. Disputó cuatro encuentros con la elástica roja… y no marcó ningún tanto. Hay que bajar hasta el 39º puesto de los máximos realizadores de selecciones nacionales para encontrarse a David Villa, el primer jugador nacional, autor de 59 dianas en 98 choques internacionales. Le siguen Raúl (44), Fernando Torres (38) y David Silva (35). 

Morata

Álvaro Morata es el siguiente en la lista (34 goles en 72 encuentros) y en el imaginario popular, tal vez también en el de Luis De la Fuente, será el 'nueve' de partida en la Eurocopa. El madrileño cuajó un 2023 espectacular y se atascó este año. Volaba hacia la mejor temporada de su carrera: el tres de enero le hacía un 'hat-trick' al Girona y alcanzaba los 18 tantos… cuando su mejor registro histórico (lo logró una vez con el Real Madrid y otra con la Juventus) habían sido 20 en una misma temporada. Pero se estancó. Apenas tres tantos desde entonces: sí, alcanzó los 21, pero el sabor fue agridulce. Entre el 20º y el 21º pasaron dos meses y medio. 

Con el 'nueve' titular vestido de incógnita, la afición española se pregunta de dónde saldrán los goles para reforzar la presunta condición de favorita de la selección en el torneo. Una comparativa con otras grandes favoritas resulta casi sonrojante: el trío con más visos de titularidad (Morata, junto a Nico Williams y Lamine Yamal) acumula 36 goles este curso. El del Athletic suma ocho, el del Barça, siete. 

Comparación

Solo Kylian Mbappé y Harry Kane (ambos con 44) ya se imponen individualmente al tridente de la Roja. Si Francia añade a Griezmann (24) y a Giroud (17), ya se dispara hasta los 81. Y aún más brutal es el caso inglés, que se ha dejado fuera a atacantes 'top' como Sterling, Rashford o Solanke, autor de 21 goles esta campaña con el Bournemouth. Sumando a Foden (27) y a Palmer (27), Inglaterra tendría un ataque de 98 goles en la 23/24, además de que Watkins ha marcado otros 27, Bellingham 23, Saka 20… 

En España, el segundo mejor rendimiento ha estado en las botas (y la cabeza) de Joselu Mato, con 17 dianas en su primer año en el Real Madrid. Con tres asistencias en la cuenta, el 'nueve' gallego (nacido en Alemania) es el tercer atacante nacional con más participaciones de gol este curso tras Morata (21 tantos y cinco asistencias) y Nico (ocho más 17). Los siete más 10 de Yamal igualan los 14 más tres que suma Mikel Oyarzábal: precisamente, el capitán de la Real demostró en el último amistoso estar con la 'mirilla' bien enfocada, anotando su primer 'hat-trick' como internacional. 

Sin un gran rendimiento realizador en la delantera, la segunda línea siempre ha sido la esperanza de España, y en ella destacan tres individualidades: un pivote defensivo como Rodrigo termina la 23/24 con nueve tantos y 14 asistencias con el Manchester City. Son 23 participaciones directas en gol… exactamente las mismas que Álex Baena, con cinco goles y nada menos que 18 asistencias con el Villarreal. De todos los mediocampistas, el máximo artillero del curso ha sido Fermín, autor de 11 dianas con el Barça.