Diario de Burgos

Los desahucios crecen casi un 13% durante el primer trimestre

Agencias
-

Un informe del Poder Judicial revela que un 70% de los lanzamientos se deben a los impagos del alquiler

Los desahucios crecen casi un 13% durante el primer trimestre - Foto: David Zorrakino Europa Press

La problemática de los desahucios sigue cada año más patente en España y los resultados publicados ayer por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) vuelven a dar fe de ello. Y es que el organismo ofreció un informe en el que se reflejaba que el número de lanzamientos practicados entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2024 alcanzó una cifra total de 7.424, lo que supone un crecimiento del 12,8% respecto al mismo período del año pasado.

Haciendo una revisión por comunidades autónomas, Cataluña -con 1.870, el 25,2% del total nacional- fue la región en la que se practicaron el mayor número de desalojamientos, seguida por Andalucía, con 1.076; la Comunidad Valenciana, con 1.037 y Madrid, con 725.

De acuerdo con el informe, siete de cada 10 lanzamientos (concretamente 5.443) fueron consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), mientras que 1.448 (19,5%) se derivaron de ejecuciones hipotecarias y los 533 restantes obedecieron a otras causas.

Los desahucios derivados de ejecuciones hipotecarias aumentaron un 10,7% respecto al primer trimestre de 2023. Sin embargo, para los derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos el aumento fue del 12% y para los derivados de otras causas del 29,7%.

Atendiendo solo a los lanzamientos consecuencia de procedimientos derivados de la LAU, en el primer lugar aparece Cataluña, con 1.390, lo que representó el 18,7% del total nacional. Le siguieron, del mismo modo, la Comunidad Valenciana, con 703; Andalucía, con 691, y Madrid, con 613.

En cuanto a los lanzamientos derivados de ejecuciones hipotecarias, la lista cambió ligeramente, con Andalucía en cabeza con 284, seguida de Cataluña, con 283; la Comunidad Valenciana, con 281 y Murcia, con 129.

Por su parte, el informe reflejó que, durante el trimestre analizado, se presentaron 5.658 ejecuciones hipotecarias, un 1,7% menos que en el primer trimestre de 2023. El mayor número se dio en Andalucía, con 1.458, un 25,7% del total nacional. Cataluña se situó segunda, con 1.125; la Comunidad Valenciana tercera, con 837 y Madrid cuarta, con 471.

Por último, en cuanto a la ocupación ilegal de viviendas, en el primer trimestre ingresaron 563 asuntos de este tipo en los órganos judiciales, lo que supuso una reducción del 10,5% respecto al ejercicio anterior. En la Comunidad Valenciana se presentó el mayor número de demandas, con un total de 127.

Compraventa al alza

Pese a los datos negativos sobre los desahucios, la compraventa de viviendas dejó ayer buenos resultados en lo que se refiere al último mes, ya que aumentó en abril un 23,8% respecto al mismo período del año anterior hasta las 50.577 operaciones, mientras que las hipotecas también aumentaron un 28,9% en términos interanuales, hasta las 32.326.

Según los datos del Colegio de Registradores, este movimiento confirma la inclinación positiva tras el descenso en marzo por la influencia de la Semana Santa.