Diario de Burgos

Burgos, donde menos aporta el empleo público de la región

G. ARCE
-

La última EPA estima en 28.500 los trabajadores locales que cobran su salario de las Administraciones Públicas, el 22,38% de su mercado laboral. Valladolid alcanza los 45.400 sueldos públicos y Salamanca y León superan, cada una, los 37.000

Oposición reciente para trabajar en la Diputación celebrada en el Fórum. - Foto: Luis López Araico

La actividad económica en Burgos descansa, principalmente, sobre un sector privado muy diversificado e internacionalizado. Casi 8 de cada 10 asalariados de la provincia cobran su nómina de una empresa -multinacionales y, sobre todo, pymes y micropymes- mientras los dos restantes lo hacen de alguna de las administraciones local, provincial, regional o estatal. La última Encuesta de Población Activa (EPA), la relativa al segundo trimestre del año, cifra en torno a los 28.500 los trabajadores que dependen del sector público, un 22,38% del total de asalariados. Es el porcentaje más bajo de las nueve provincias de Castilla y León.

La EPA, que recordemos que es una encuesta afectada por errores de muestreo cuanto más local es su enfoque, estima que el 19,7% de los asalariados en España operan dentro de la órbita del sector público, es decir, 3,5 millones de personas de un total de 17,8 millones.

A nivel provincial, la Encuesta cifra en torno a 127.200 asalariados en Burgos. De ellos, 98.700 trabajan para el sector privado y los 28.500 mencionados para lo público como funcionarios y personal laboral en múltiples servicios.

(Más información, en la edición impresa de este sábado de Diario de Burgos)