Diario de Burgos

El BBFest revive con el ska de los vascos En Tol Sarmiento

I.L.H. / Burgos
-

A punto de desaparecer por cuestiones presupuestarias, la cita de bandas de viento regresa el 20 y el 21 de octubre. El grupo en euskera más escuchado en Spotify actuará en la sala Andén 56

Las cien primeras entradas para escuchar en directo a la banda alavesa salen a la venta a 10 euros, en lugar de los 12 que cuestan de forma anticipada.

En lugar de crecer como pretendía ha estado a punto de desaparecer. El desánimo había calado tanto en la asociación Kábala, la organizadora del Burgos Brass Fest, que la toalla se caía por sí sola sin necesidad de tirarla. La razón del abatimiento, como tantas veces sucede en esta ciudad, ha tenido que ver con las vicisitudes burocráticas con la Gerencia Municipal de Cultura: los vaivenes con las subvenciones les ha dejado casi sin fuerzas para continuar. 

Pero no han podido con ellos. La oportunidad de contar con el grupo vasco En Tol Sarmiento (ETS) les ha dado alas para seguir avanzando. «Hemos tirado para adelante porque llevábamos varios años persiguiendo a esta banda y nunca coincidíamos. Esta vez, en cambio, nos han llamado ellos y no hemos querido perder esta opción porque es un grupo con mucho tirón», detallan desde la organización.

En Tol Sarmiento es uno de los grupos más escuchados en euskera (cuenta con 200.000 oyentes mensuales en Spotify), con una música alegre y divertida sobre todo en los directos. Su último disco es Guretzat (Para nosotros) y según la banda «es un homenaje a las personas, a la calle y a la cultura popular. Un reflejo de la vida cotidiana y una expresión artística sobre la transición de estados de ánimo (ternura, alegría, nostalgia, euforia…). Guretzat es una montaña rusa de emociones donde se combinan estilos musicales variados».

El compacto publicado en 2022 incluye el tema Zurekin Batera (Junto contigo), una canción que el grupo compuso durante la pandemia y que se ha convertido en un himno para toda una generación. También forma parte del CD Abuela Maitea, que el cantante, Iñigo Etxezarret, le dedica a su pariente.

La actuación de En Tol Sarmiento tendrá lugar el viernes 20 de octubre en la sala Andén 56 y a este quinteto se le escuchará junto a Los Chones. A modo de promoción, las 100 primeras entradas, que ya están a la venta, se podrán adquirir por 10 euros en lugar de los 12 que cuestan anticipadas.

Las causas del desánimo. En eso y poco más consistirá la edición del BBFest, que se reduce en esta ocasión por las vicisitudes que han rodeado su programación. Para el día siguiente, sábado, preparan un Brass en familia con varias bandas y para de contar. Ni charangas en la calle ni fiesta más allá porque, afirman, no han tenido fuerzas para más. 

«El año pasado el festival se clausuró con un beneficio de 6.000 euros que preveíamos invertir en la edición de este año, por aquello de que queríamos crecer. Pero entonces -y ya celebrado el festival- el Ayuntamiento nos redujo considerablemente la subvención convenida, de 8.000 euros, por este motivo. Fue un palo muy gordo, un mazazo, porque era la primera vez que veíamos un poco de luz después de haber tenido pérdidas con la pandemia, y varios años de sufrir problemas con la subvención. Todo eso suma y hemos estado a punto de desaparecer. Le pones ganas, pero si no recibes más que batacazos, al final desistes», confiesan desde la organización.

Las peticiones de las charangas de cara a participar en la charangada. La concejala de Festejos, Carolina Álvarez, anunció hace unos días la organización de una charangada, evento que avanzó el mismo día que confirmaba la cancelación del EnClave de Calle. Pero las cinco charangas de la ciudad (Los Chones, Sobrinos del Cid, Los Famosos, Entre Notas y Tocata) no están dispuestas a participar a menos que el Ayuntamiento les dé una solución al problema que tienen con la falta de permisos oficiales para tocar en la calle.

Hasta ahora esa circunstancia que exige plan de evacuación y emergencia se ha ido solventando como se podía, pero los grupos se han encontrado con «situaciones incómodas» para tocar. Así las cosas, las charangas exigen que este problema se solucione antes de hacer ninguna actuación. Desde el Ayuntamiento «están trabajando en ello», pero de momento no hay fecha para la charangada.