Diario de Burgos

Una tradición rumbo a Santiago

D.P.L. / Burgos
-

El presidente de la cadena AC Hoteles, Antonio Catalán, llegó ayer a Burgos dentro de la 34 edición de su Ruta Xacobea

El grupo ciclista culminó ayer en Burgos la segunda de las seis etapas previstas en su recorrido. - Foto: Alberto Rodrigo

Lleva ya 34 años haciéndolo y no tiene pensado parar. Pese a sus 75 años Antonio Catalán, presidente de la cadena hotelera AC Hoteles-Marriott, no se cansa de coger su bici, reunir a un grupo de socios y amigos e iniciar su camino hacia Santiago de Compostela. Ayer culminó en Burgos la segunda etapa de su recorrido y el martes 11 tiene previsto llegar hasta la plaza del Obradoiro, donde dice que «me sigo emocionando cada vez que entro allí».

Todo empezó por un motivo muy especial, cuando se rodeó de cuatro personas cercanas y se hizo el Camino de Santiago después de que su hija sufriera un grave accidente de coche. Desde entonces no falla ningún año y ayer desembarcó en el paseo de la Audiencia, donde se ubica uno de los hoteles de su propiedad, rodeado de más de 30 ciclistas, entre ellos varios directivos. En la primera etapa también se sumó a la comitiva Miguel Induráin, ciclista cinco veces ganador del Tour de Francia.

«Contando todas las ediciones habrán pasado, entre políticos, empresarios y demás, cerca de 1.000 personas», comentaba Catalán echando la vista atrás. Y es que va narrando cómo tiene previsto que se vayan incorporando nuevos acompañantes aunque sea por un día. «Hay quien incluso viene con nosotros una etapa porque al día siguiente se tiene que coger un vuelo a Estados Unidos», añadía.

Está previsto que hoy comiencen la tercera jornada de marcha y dentro de tres días lleguen a Santiago. «A Burgos por ejemplo hemos venido esquivando las carreteras más concurridas y tratamos de hacerlo así en todos los tramos. Somos muchos y, aunque vamos bien arropados, lo importante es que no haya accidentes», apuntaba el presidente de AC Hoteles.

En esta Ruta Xacobea también hay espacio para la inclusión. «Llevamos tres tándems con personas ciegas que son un ejemplo de superación». Y el resto, para hacer recorridos de más de 100 kilómetros diarios tienen que estar en forma y andar habitualmente en bici. «Se dice que si no andas en bici no progresas en la empresa», bromeaba entre risas.

situación hotelera. Aprovechando su visita a la capital burgalesa Antonio Catalán también quiso hacer un breve análisis del sector en el que opera su cadena hotelera. En cuanto a la temática de los pisos turísticos afirmó que «tienen que estar regulados, ya no solo porque sean competencia directa, si no por seguridad, por tener un registro de quién se aloja en cada sitio».

Otro tema sobre el que a su vez hizo hincapié fue el de los salarios en el sector. «Este país no puede tener precios Low Cost y salarios de verdad, el día que hay este tipo de precios es que se están haciendo trampas al solitario», matizó.

Su próxima parada en la ruta es León, donde espera llegar hoy tras más de 200 kilómetros. El camino lo comenzó el jueves en Tudela y terminará el próximo martes en Santiago.