Diario de Burgos
Iñaki Elices

Iñaki Elices


A vueltas con el aparcamiento de Gamonal

03/06/2024

Resulta evidente que en Gamonal hay un problema de aparcamiento. Son numerosos los edificios construidos en los años 60 y 70 que se levantaron sin párkings subterráneos que dieran servicio a sus propietarios, de manera que muchas familias tienen que dejar su coche -o sus coches- en la calle. Pero no es el único barrio donde los vecinos tienen que dar mil vueltas alrededor de su casa para encontrar sitio. Vayan ustedes a Vadillos y hallarán las mismas dificultades para estacionar. Prueben también en Santa Clara, o en San Pedro en San Felices, o en San Francisco.  

¿Que en Gamonal es más grave? Era. Ya no. Hasta hace una década es cierto que la doble fila era práctica común, pero se acabó en el momento en el que la Policía Local se puso seria y empezó primero a advertir de que iba a multar y, después, a sancionar directamente. Y a fuerza de denunciar y denunciar, los vecinos empezaron a cumplir con las normas. Después se puso en marcha el párking disuasorio de las Torres y, en un principio, tuvo escasa aceptación. Pero ya lleva más de año, año y medio, registrando llenos totales, lo cual se nota, y mucho, en el barrio. Tienen razón los comerciantes cuando dicen que necesitan plazas en rotación para sus clientes, igual que ocurre en el centro de la ciudad. Pues adelante. Si se ha peatonalizado Lavaderos y Grandmontagne, ¿por qué no pagar unos céntimos para favorecer al empresario de la zona?

En este contexto, ¿es necesario el párking en altura de María Amigo? Es posible que le venga bien al barrio, pero muchos vecinos ya  están mostrando su rechazo. De manera que el equipo de Gobierno se enfrenta a un dilema de difícil resolución. O se echa atrás con un proyecto que se topa con la firme oposición del barrio o sigue adelante contra viento y marea, con el recuerdo de lo que pasó en calle Vitoria hace diez años y en Eladio Perlado hace 20.  Sin ánimo de convertirse uno en consejero  de nuestros munícipes, quizá en este caso deba regir también la tesis de orden plebiscitario que maneja la alcaldesa, Cristina Ayala, y su equipo respecto a la reforma de la calle Vitoria en el mismo barrio. La de que harán algo cuando lo pida la gente.