Diario de Burgos
Guillermo Arce

Plaza Mayor

Guillermo Arce


Castañares es un infierno

13/06/2024

Pongámonos en la piel de alguien que visita por primera vez la ciudad y que tiene la desgracia de acceder a la misma a través de la N-120 o del trazado del Camino de Santiago.Se va a encontrar con un tráfico rodado cada vez más denso, carreteras estrechas, aceras diminutas, márgenes sin asfaltar, charcos profundos, grandes camiones maniobrando, polvo ambiental por todas partes, maniobras imposibles y peligrosas (al volante, sobre dos ruedas o a pie), frenazos, peregrinos desnortados; ruido, mucho ruido y feísmo, mucho feísmo. 

El enquistamiento de la autovía A-12 ha creado el peor acceso y el más inhóspito a la ciudad y, poniéndonos en la piel de los vecinos y trabajadores, un entorno urbano e industrial que camina a pasos agigantados hacia su total deterioro. No hay derecho a que Castañares se quede en medio de este infierno porque los proyectos de Madrid no terminan de arrancar o no se quieren arrancar. Estamos ante un barrio ya congestionado por coches y camiones y todo indica que el mal va a peor y para muchos años, pues no se ha movido ni una máquina en los últimos.

El entorno de Castañares está llamado, además, a ser el futuro industrial de la capital para las próximas décadas. El barrio será colindante al enorme espacio del Centro de Actividades Económicas (CAE), que también viene con mucho retraso en su aprobación (por cierto), y será el acceso natural al cada vez más próximo (en el tiempo)Parque Tecnológico, cuya viabilidad y atractivo dependerá también de que se brinde a sus trabajadores una comunicación ágil y permanente con el centro de la ciudad y sus polígonos industriales. Burgos tiene que desatar el nudo de Castañares cuanto antes, buscar soluciones que alivien el problema hasta que la A-12 sea una realidad (o eso esperamos).