Diario de Burgos

Cuenta atrás para la EBAU en Burgos

B.G.R. / Burgos
-

La matrícula para realizar la prueba de acceso a la universidad disminuye ligeramente respecto a la de hace un año. Los 1.602 inscritos se enfrentarán a los exámenes a partir de este miércoles

Verónica Calderón, vicerrectora de Estudiantes, ha presentado esta mañana los de matrícula. - Foto: Alberto Rodrigo

La UBU ha dado a conocer esta mañana los datos de matriculación de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad, conocida como EBAU y a la que este año se enfrentarán 1.602 jóvenes, de los cuales 39 proceden de ciclos de FP de grado superior. Ha sido la vicerrectora de Estudiantes, Verónica Calderón, la que se ha ocupado de avanzar los detalles de la antigua Selectividad que, si se cumple el calendario previsto por el Gobierno central, será la última que realizará con estas características. Las cifras de 2024 representan un ligero descenso respecto a las de hace un año, cuando se inscribieron 1.634, un descenso que la responsable académica atribuyó a una cuestión "meramente demográfica".

La cita arrancará este miércoles y se prolongará hasta el viernes. El primer día los estudiantes deberán presentarse con antelación en las distintas sedes del distrito universitario de Burgos (capital, Aranda, Miranda y Medina de Pomar), dando comienzo los exámenes a las 9 horas con la prueba de Lengua Castellana y Literatura. En el caso de la ciudad del Arlanzón, se efectuarán en la Escuela Politécnica de la Milanera y en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

Como novedad de esta edición, Calderón destacó la ampliación del número de materias objeto de evaluación hasta las 26, fruto de la Orden publicada por el Ministerio de Educación para regular esta prueba. De igual forma, avanzó que ponderará en la nota tanto la asignatura obligatoria de modalidad como la de Historia de España o Filosofía. Las calificaciones se conocerán el 14 de junio.