Diario de Burgos

Becas de 500 euros a los mejores de la EBAU para que se queden

B.G.R. / Burgos
-

Habrá una ayuda al expediente más brillante que acceda a grado o máster de la UBU. Más 1.600 alumnos se presentarán a la evaluación que comienza mañana

Becas de 500 euros a los mejores de la EBAU para que estudien en la Universidad de Burgos. - Foto: Alberto Rodrigo

La Universidad de Burgos siempre ha presumido de la capacidad de atracción de alumnos de otras provincias, que suponen ya más de la mitad del total de matriculados, pero también quiere prestar atención a los estudiantes locales con el fin de retener el talento y evitar que elijan otros campus para iniciar sus estudios superiores. Por ello, acaba de lanzar una línea de ayudas con la que becará a los jóvenes burgaleses que obtengan las mejores calificaciones en la EBAU. La ayuda asciende a 500 euros y se contemplan 34 que abarcan el conjunto de grados y másteres que oferta.

La vicerrectora de Estudiantes realizó ayer este anuncio, que se completa con otras tres bolsas de ayuda de la misma cuantía para los jóvenes que acceden a la universidad procedentes de ciclos formativos de grado superior. «Se trata de premiar al aprovechamiento académico para captar y retener al alumnado», aseguró durante el anuncio de esta convocatoria. Los beneficiarios deberán presentar la pertinente solicitud siempre y cuando obtengan una nota mínima de 8,5 en antigua selectividad, en el caso de los procedentes de Bachillerato, y de 9 en los de FP.

La nueva línea de becas se conoció el mismo día que los datos de matrícula de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), a la que este año se presentarán 1.602 estudiantes, 34 menos que hace un año. De ellos, más del 80% realizarán la fase específica con la intención de mejorar sus resultados con el 14 como puntuación máxima. Los exámenes arrancarán mañana y se prolongarán hasta el viernes, festividad del Curpillos, contando con la participación de 270 trabajadores entre vigilantes y profesorado tanto de Secundaria como de la UBU.

Si se cumple el calendario establecido por el Gobierno central, la de 2024 será la última EBAU tal y como se conoce hasta ahora, ya que la previsión pasa por implantar el próximo año el nuevo modelo de acceso. La novedad del actual, según explicó Calderón, pasa por la ampliación del número de asignaturas de las que pueden examinarse los estudiantes (26), además de que en la nota final ponderará no solo la materia troncal de modalidad sino también la obligatoria de Historia de España o Historia  de la Filosofía (a elegir una) (...).

(Más información, en la edición impresa de Diario de Burgos de este martes o aquí)