Diario de Burgos

La Junta amenaza con los tribunales por las 346 paradas de bus

SPC
-

El presidente de la Junta califica de "desprecio infame" de Puente su intención "de suprimir 24 paradas" en Valladolid que "va a dejar tirados a 32.000 habitantes" de la provincia

La Junta amenaza con los tribunales por las 346 paradas de bus - Foto: Rubén Cacho ICAL

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se mostró hoy dispuesto a "ir a los tribunales" para "defender a la gente de nuestra tierra y nuestros pueblos" frente a la supresión de 346 paradas de los autobuses interurbanos en Castilla y León que, aseguró, va a llevar a cabo el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, dirigido por el vallisoletano Óscar Puente.

Según Fernández Mañueco, el nombramiento de Puente ya fue un movimiento del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "para avergonzarnos a todos" los castellanos y leoneses, algo que, a su juicio, se demostró en el momento en el que el ahora ministro de Transportes "nos llamó geriátrico a cielo abierto, despreciando a nuestros mayores".

Ahora, tal y como apuntó el presidente de la Junta en un acto de campaña en Laguna de Duero al que acudió como máximo mandatario del Partido Popular en Castilla y León, "ha explicado el nuevo mapa de transporte interurbano" que supone "un nuevo palo" para la Comunidad, ya que "va a suprimir 346 paradas en pueblos de Castilla y León".

En concreto, Fernández Mañueco se refirió a la situación de la provincia de Valladolid, de la que procede Puente, donde esa supresión afecta a 24 paradas, lo que va a "dejar tirados a 32.000 habitantes". Un "desprecio infame", como lo calificó el presidente de la Junta, que aseguró que no lo van "a consentir", acudiendo en primer lugar al Congreso, al Senado, a las Cortes de Castilla y León, a las diputaciones y a los ayuntamientos para intentar frenarlo e incluso llegando a "los tribunales" para "defender a la gente de nuestra tierra y nuestros pueblos". "Le vamos a decir 'no' a Puente", concluyó.

Callada por respuesta

Por su parte, la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, afeó hoy en Valladolid la postura del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, quien el pasado martes anunció colaboración "estrecha" con las comunidades autónomas para abordar el futuro plan de transportes pero que, luego, da la "callada por respuesta" a la Junta de Castilla y León a las cartas enviadas al Ministerio para abordar los temas que afectan a la Comunidad. 

En este sentido, la consejera apuntó, según recogió la Agencia Ical, que la Junta es una defensora del transporte público de viajeros por carretera, al ser un elemento que vertebra un territorio con 2.248 municipios. "No podemos permitir que, en un nuevo mapa, se eliminen paradas en el medio rural mientras nosotros apostamos por un medio de transporte más eficaz, más sostenible, como autobuses más modernos", aseveró.