Diario de Burgos

Tudanca ve "hipócrita" la moción planteada por Feijóo

SPC
-

El secretario regional de los socialistas asegura que el líder del PP haría "cualquier cosa" por alcanzar el poder con la "extrema derecha"

Tudanca ve "hipócrita" la moción planteada por Feijóo - Foto: Concha Ortega ICAL

El secretario general del PSOECyL, Luis Tudanca, criticó hoy que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, no descarte apoyar una moción de censura junto a Puigdemont para desalojar a Pedro Sánchez del Gobierno, y le acusó de "hipócrita y de tomar el pelo a la gente al intentar pactar nuevamente con aquellos que lleva años demonizando".

El líder de los socialistas en la Comunidad aseguró que Feijóo haría "cualquier cosa" con tal de alcanzar el poder junto con la "extrema derecha", y trasladó el mensaje de que el próximo domingo, 9 de junio, se debe elegir entre quienes se comprometen con el territorio, en relación al Partido Socialista, y entre quienes quieren que "la extrema derecha entre en las instituciones".

Durante su visita a la localidad soriana de Almazán, Tudanca señaló la importancia de que haya una movilización masiva el domingo que diga a Feijóo y a Abascal que "por ahí no", e ironizó sobre que nunca antes había visto a un candidato "empeñado en perder las elecciones" porque se dedica cada día a explicarle a los ciudadanos "por qué no deben votar al PP".

En estas elecciones, continuó Tudanca, Feijóo ha dicho que no quería fondos europeos: "Por tanto, si por él fuera, no hubieran llegado dos millones de euros Almazán, ni 200 a la provincia de Soria". "Ha dicho abiertamente que está dispuesto a pactar la extrema derecha y, por tanto, que quiere exportar el modelo de Castilla y León a Europa y quiere a gente como García-Gallardo en las instituciones", manifestó.

En este sentido, acusó al vicepresidente de la Junta de pronunciar discurso "homófobos, machistas y racistas", ya que señaló que las mujeres no pueden tener una carrera profesional porque eso va en contra de la natalidad y la demografía,  por aludir a que el problema en Castilla y León es la creciente islamización en los pueblos.

Por otro lado, defendió que el Gobierno central cumplió con sus obligaciones en materia sanitaria, ya que en estos últimos cinco años incrementó "prácticamente un 40 por ciento las plazas MIR", y subrayó que las carencia de médicos en Castilla y  León deriva de lo mal que paga la Junta. 

"El incremento de las plazas ha ayudado a solventar un déficit que proviene también de la época del señor Rajoy donde, por el contrario, se recortaron estas plazas. Pero no engañemos a la gente, las competencias en materia sanitaria son exclusivas de las comunidades autónomas. Castilla y León el problema que tiene es, primero, que tiene a los profesionales sanitarios peor pagados de España y, por tanto, que nuestros profesionales se van a otros sitios, no eligen Castilla y León para trabajar", destacó.

En este aspecto, aseguró que el PSOE de Castilla y León llevó una propuesta a las Cortes de Castilla y León para que se pusiera en marcha un sistema para la ocupación de las plazas de difícil cobertura, con incentivos a las retribuciones, de entre 3.000 y 10.000 euros a todas las categorías profesionales de la sanidad, con incentivos a la jubilación de estos profesionales y a la carrera profesional, que fue rechazada por el PP y Vox, ya que su pretensión es "privatizar" la sanidad.