Diario de Burgos

El 60% de las exportaciones de Campofrío Frescos van a Asia

DB / Burgos
-

La unidad de cárnicos frescos de Sigma participa en SIAL Shanghái con el objetivo de abrir nuevas vías de crecimiento en el continente

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación (d.) saluda al director de Nuevos Negocios de Campofrío Frescos, Ricardo Estéfano.

Con un volumen de exportación de más de 40.000 toneladas anuales, el 60% de ellas destinadas a Asia, este mercado continúa siendo referente para Campofrío Frescos, la unidad de negocio de cárnicos frescos de Sigma, que desde hoy participa en una nueva edición de SIAL, celebrada en el New International Expo Center de Shanghái.

La compañía, presente en más de 50 países, lleva a cabo un importante esfuerzo comercial en el continente asiático, donde su volumen de exportación alcanza las 24.000 toneladas anuales, la mayoría de ellas, destinadas precisamente a China. Por ello, su participación en esta feria de referencia en la región, que agrupará a clientes y profesionales de todo el sector alimentario, resulta esencial para acercar su amplia gama de productos a esta zona.

"Nuestra presencia en SIAL Shanghái es fundamental de cara a seguir desarrollando nuevas vías de crecimiento en los países orientales y especialmente en China, mediante una apuesta por productos de calidad e innovaciones relevantes que aporten valor añadido a nuestra oferta", señala Ricardo Estéfano, director de Nuevos Negocios de Campofrío Frescos.

En la mayor muestra comercial de la industria de alimentos y bebidas en China, Campofrío Frescos cuenta con un espacio expositivo que refleja sus compromisos con la naturalidad y la sostenibilidad, en el que desea ampliar sus relaciones comerciales y establecer nuevas vías de negocio a nivel internacional.

"Somos reconocidos por nuestro excelente servicio y gran flexibilidad hacer llegar nuestros productos a los mercados más exigentes del mundo y, para seguir evolucionando, es necesario conocer cuáles son las últimas tendencias y entender qué es exactamente lo que necesitan nuestros clientes para atender sus demandas de manera satisfactoria", concluye Ángel Suárez.

SIAL aúna a los principales tomadores de decisiones, productores y fabricantes de productos alimenticios y bebidas para presentar los nuevos productos e innovaciones del sector. Esta edición reunirá, en una extensión de 200.000 m2 en la que se ubicarán alrededor de 5.000 expositores de 70 países, a más de 180.000 profesionales de 110 países diferentes.