Diario de Burgos

Carriedo asegura que Castilla y León es una tierra de acogida

SPC
-

Afirma que la postura de la Junta en inmigración es la expresada por la consejera de Familia y pide "discernir" entre la posición de una persona cuando ejerce su cargo institucional y la que puede tener en un partido, en referencia a García-Gallardo

Un grupo de menores inmigrantes trasladados desde Canarias a Salamanca en el año 2007. - Foto: Jesús Formigo / ICAL

El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, aseguró hoy que la postura del Ejecutivo autonómico en temas de inmigración es la expresada ayer por la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, ante la llegada de un contingente de menores inmigrantes no acompañados al municipio leonés de Villarrodrigo de las Regueras. En concreto, Isabel Blanco reiteró que Castilla y León es "tierra de acogida y solidaria y va a continuar siéndolo, lo cual ha venido demostrando ante las graves crisis migratorias de los últimos años, tales como la de Ucrania, Afganistán y la constante llegada de migrantes a Canarias". Pese a ello, exigió al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones una política migratoria coordinada e informada, después de que no haya llegado a la Junta una comunicación oficial desde el Gobierno central, sino mediante publicaciones en prensa. En esta línea, Carriedo animó al Ejecutivo central a cambiar su "actitud" y contar con las comunidades autónomas y las ONGs para contar con el mejor dispositivo posible. 

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el portavoz de la Junta no quiso valorar el mensaje lanzado ayer por el vicepresidente Juan García-Gallardo, quien rechazó la llegada de estos inmigrantes. "Que los aloje la ministra en su casa o billete de vuelta a su país", escribió en su cuenta de la red social X. Se limitó a decir, según recogió la Agencia Ical, que hay que "discernir" entre la posición de una persona cuando ejerce su cargo institucional y la que puede tener a título personal o como miembro de un partido político, ya sea en un acto público o un mitin. "Tiene esa capacidad de expresar su opinión en un estado como el de España, que a veces no siempre son las que institucionalmente están en condiciones de poder manifestar", añadió. 

Fernández Carriedo reiteró que la vocación de la Junta es atender a las personas inmigrantes que llegan a Castilla y León y prestar la atención sanitaria y social que les pueda corresponder. "Sería bueno poder anticiparnos para tener preparado el dispositivo y diseñar las mejores condiciones posibles pero esta falta de información complica, extraordinariamente, la tarea que nos tiene que corresponder. Esto no puede ser porque hay que beneficiar a las personas que tienen problemas", señaló. A su juicio, las cosas funcionan mejor cuando hay coordinación y fluye la información. 

Rectificación de Nicanor Sen

Además, pidió al delegado del Gobierno de Castilla y León, Nicanor Sen, que pida disculpas después de que haber apuntado que se había facilitado la información a la gerente regional de Salud. "No es la primera vez. La vez anterior -en referencia a la llegada de 150 inmigrantes al Balneario de Las Salinas en Medina del Campo (Valladolid)- era otra persona al frente de la Delegación y pidió disculpas, y ahora también las esperamos del nuevo delegado, en relación a este asunto", declaró.