Diario de Burgos

Alejandro Cuevas: "Escribir es el último gesto romántico"

ICAL
-

El escritor vallisoletano, galardonado con el Premio de la Crítíca de Castilla y León por 'Literatura barata, advierte del exceso de oferta editorial que hay en el mercado

Alejandro Cuevas: “Escribir es el último gesto romántico” - Foto: Leticia Pérez ICAL

El escritor vallisoletano Alejandro Cuevas, seudónimo de Alberto Escudero, aseguró hoy, durante el acto de entrega del XXI Premio de la Crítica de Castilla y León por su novela 'Literatura barata', definió hoy la escritura "como un acto de fe en la humanidad" y "como el último gesto romántico", además de que reconoció que para él es una forma de escapar de la realidad y de "huir de lo que nos asusta".

Cuevas, que recibió de manos de la viceconsejera de Acción Cultural de la Junta, Mar Sancho, un retrato suyo obra del pintor salmantino Ángel Iglesias, también aprovechó su intervención para reclamar la "tranquilidad" y el "sosiego" que requiere la lectura, y para denunciar el exceso de oferta editorial que hay en el mercado. Así, indicó que si en el siglo pasado el reto del escritor era ver su obra publicada, ahora el peligro es publicar y que la obra pase inadvertida, "algo mucho peor".

En este sentido, criticó que el actual mercado literario es una "vorágine", "con sus modas, su ruido y su superficialidad", a la vez que criticó que también un exceso en el mercado de ocio debido a la proliferación de plataformas y redes sociales que nos hace ir a todos "como pollos sin cabeza" y no encontrar tiempo para la lectura. En este sentido, aseguró que si en este momento iniciaran su carrera escritores de la talla de Eduardo Mendoza, Muñoz Molina o Carmen Martín Gaite, "tendrían serios problemas para recibir una respuesta positiva por la mayor parte de editoriales.

El galardonado también agredió el apoyo que ha recibido de la editorial palentina Menoscuarto, así como de la librería vallisoletana Oletum, la vez que reconoció que este premio ayudará a visibilizar 'Literatura barata' y también supone un aliciente para su carrera. "Aunque la literatura no me ha dado riqueza, pero si muchos amigos", sentenció.

'Literatura barata' refleja la historia de dos personajes sumidos en situaciones extraordinarias: por un lado, una mujer que limpia cuartos de baño y un vendedor de enciclopedias que se ve secuestrado en una celda. Con un estilo ágil y sencillo que acompaña a hechos fantásticos (como la abducción y asesinato del novio de ella y el supuesto secreto de él), ambas tramas confluyen en un sorprendente final. Se trata de una sátira y una caricatura de una sociedad en crisis que se refugia en hechos ficticios. El autor apela a la imaginación para crear un friso social no carente de un inteligente sentido del humor. 

Por su parte, Mar Sancho destacó la importancia de un premio que pone de manifiesto los grandes escritores con los que cuenta la Comunidad, a la vez que definió a Alejandro Cuevas como un autor "inconmensurable" y a su obra 'Literatura barata' como un libro "arrebatador". Además, repasó la trayectoria de un autor que ganó el premio 'Ojo crítico' de RNE y obtuvo un accésit en el Nadal por 'La vida no es un auto sacramental', entre otros galardones, para destacar la pulcritud de su prosa y su personal estilo capaz de "hacernos sonreír en medio de la tragedia".

Por su parte, en el acto también participó la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, Irene Carvajal, que agradeció la convocatoria del este galardón por parte del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, a la vez que destacó que este tipo de premios hacen tangible el reconocimiento de la sociedad a los escritores.

El acto se celebró dentro de la programación de la Feria del Libro de Valladolid, que cierra sus puertas mañana.