Diario de Burgos

Turismo y digitalización acaparan la inversión de Tardajos

B.A. / Burgos
-

El Ayuntamiento ha aprobado su Presupuesto, que asciende a 877.000 euros. Destinará 80.000 euros a la reforma de la planta baja de la casa consistorial

La oficina de turismo quedará instalada en una de las salas del nuevo centro social, cuya obra está a punto de concluir. - Foto: S.B.

El Ayuntamiento de Tardajos afronta este 2024 un importante reto, desarrollar un ambicioso programa sobre turismo y digitalización en el que invertirá 100.000 euros, de los cuales el 80% están subvencionados con fondos europeos. Entre otras muchas acciones, esa partida servirá para crear y dotar de contenido a la oficina de turismo de la localidad, que estará ubicada en uno de los espacios del nuevo centro social que se prevé inaugurar a lo largo de este año y que se pretende mantener abierta todo el año.

El proyecto también incluye la creación de una nueva página web sobre el municipio, la instalación de tótems digitales que permitan la recarga a través de puertos USB, el diseño de un escaparate digital en esa oficina de turismo inteligente, la puesta en marcha de una red wifi gratuita municipal para aquellos que estén de paso, la colocación de un sistema de videovigilancia en el Parque de los Padres Paúles, la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos o el impulso y apoyo a la instalación de empresas de alquiler de bicicletas.

La de turismo y digitalización es una de las mayores apuestas del Ayuntamiento de Tardajos, que aprobó hace unos días su presupuesto para este 2024, que asciende a 877.000 euros y que contempla otras importantes inversiones a realizar. La reforma íntegra de la planta baja de la casa consistorial es una de las que supone una mayor cuantía. En este caso se destinarán 80.000 euros para actuar en esta altura, donde se trasladarán las oficinas municipales, despachos de asistente social o arquitecto y alcaldía. «Así hacemos estos servicios accesibles para todos», comentan desde el Ayuntamiento, que afirman que también se cambiarán las ventanas de todo el edificio y que la primera planta, donde ahora se encuentran ubicadas esas oficinas, se mantendrá igual. «Allí se podrán seguir celebrando reuniones o los plenos». 

Centro social, a punto. La obra que está a punto de finalizar es la que ha servido para reconvertir las viejas escuelas en un centro social. El edificio cuenta con 800 metros cuadrados, tiene dos plantas y un patio interior y se le podrá sacar mucho partido al incluir múltiples salas para el desarrollo de diversas actividades. Desde el Ayuntamiento esperan recepcionar el edificio en unas semanas e inaugurarlo a lo largo de este año. «En él, además de la oficina de turismo, pretendemos crear una ludoteca y una sala de exposiciones, también contará con espacios de usos múltiples y otro destinado al yacimiento romano de Deobrígula», explican.

Precisamente, a este último se ha designado una partida de 20.000 euros dentro del presupuesto. «Con esa cantidad se pretende hacer un estudio y algunas catas para conocer el potencial del yacimiento y ver si se sigue profundizando en él. Se encontró una Venus y sabemos que hay una calzada romana», explican. 

El Ayuntamiento de Tardajos pretende concluir este año la obra del aparcamiento de autocaravanas y para ello ha designado 9.000 euros. También se invertirán 35.000 para llevar a cabo la instalación de placas solares en el campo de fútbol y como es habitual hay una partida en este presupuesto para seguir mejorando el aspecto del Parque de los Padres Paúles, en este caso, de 12.000 euros. Por último, con 20.000 euros, se arreglarán varios caminos. 

Hay sin embargo otra obra que tendrá que esperar, la de la reparación de la iglesia, que requiere una inversión de 32.000 euros. «Habíamos designado 18.000, pero nos hemos quedado en reserva dentro del convenio de las goteras de la Diputación y del Arzobispado. Sin su ayuda no podemos llevarlo a cabo», concluyen desde el Ayuntamiento.