Diario de Burgos

La burgalesa María Malaxechevarria, premio a la sostenibilidad

I.E. / Burgos
-

La directora general de Sostenibilidad de Endesa y de la Fundación recibe el galardón de The World Business Council for Sustainable Development

María Malaxechevarria, izquierda, recibió el reconomiento en Suiza. - Foto: DB

La burgalesa María Malaxechevarria, directora general de Sostenibilidad de Endesa y de la Fundación de la compañía energética, ha sido reconocida como una de las líderes empresariales mundiales en materia de sostenibilidad. Junto a otras cuatro mujeres ha recibido uno de los premios de The World Business Council for Sustainable Development, una organización empresarial internacional que desde 2017 entrega los prestigiosos premios Leading Women Awards (LWA). La ceremonia de entrega de galardones tuvo lugar durante la reunión anual de delegados en Montreux, Suiza.

Ingeniera Industrial por la Universidad de Politécnica de Madrid y MBA por la Universidad de Navarra, María Malaxechevarria lleva casi tres décadas desarrollando su carrera profesional en Endesa, compañía en la que entró en 1996 como analista del equipo de inversiones internacionales. Además, la galardonada asesora a mujeres en STEM y ha liderado programas centrados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible que han afectado las vidas de más de 100.000 personas.

Como responsable de Sostenibilidad y directora general de la Fundación Endesa, implementó un cambio para integrar la sostenibilidad en las decisiones corporativas. «Mi viaje como mujer impulsando la sostenibilidad corporativa ha sido gratificante, dando forma a un futuro más equitativo tanto para Endesa como para las mujeres con las que colaboro. Juntos, avanzamos en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5, fomentando el empoderamiento y la igualdad mientras forjamos un camino hacia un mañana sostenible», declaró.

Sobre el premio dijo sentirse «profundamente honrada de recibirlo, pues refleja el esfuerzo colectivo de las mujeres de Enel&Endesa en su trabajo por un futuro sostenible a través de una transición energética justa».