Diario de Burgos

Quintanadueñas estrenará su piscina en verano

R.E. MAESTRO / Quintanadueñas
-

Se destinarán 713.000 euros para terminar la instalación de ocio, que deberá estar lista el 31 de mayo. Mientras, el próximo gran proyecto del polideportivo creará nuevos vestuarios, gimnasio y bar en la zona multideporte

La zona del polideportivo se ampliará con nuevos vestuarios, un gimnasio y un bar debido al gran uso que tiene. - Foto: Patricia

El Alfoz de Quintanadueñas estrenará sus piscinas este mismo verano después de inyectar otros 713.000 euros para ejecutar la cuarta y última fase, según explica el alcalde, Gerardo Bilbao. Las obras arrancarán en breve debido a que deben concluir el 31 de mayo y consistirán en la urbanización de toda la instalación y el acondicionamiento del edificio que acogerá el bar y los vestuarios. Las inversiones se llevarán el 40% del presupuesto de 2024 aprobado por el Ayuntamiento, que asciende a 2,9 millones, y entre ellas destaca el inicio de un gran proyecto de ampliación del polideportivo con el fin de aumentar la oferta de ocio.

Las piscinas se alzan como uno de los grandes anhelos de los vecinos de la localidad, que llevan mucho tiempo esperando su apertura y que hasta ahora no tenían más remedio que desplazarse hasta las de la capital burgalesa o de la Merindad de Río Ubierna. En abril de 2021 se sacó a licitación la primera fase de las obras, que consistiría en la pavimentación del terreno y el acondicionamiento del aparcamiento. La apertura para 2022 se veía «difícil», como aseguraba por entonces el alcalde, por lo que se confiaba en su apertura para este pasado verano. Sin embargo, eso  tampoco resultó posible y parece que ahora por fin se acerca el momento del estreno.

Bilbao reconoce que han intentado obtener el mayor número de ayudas debido a que la inversión total para este complejo ha alcanzado los 1,7 millones. La colaboración de la Diputación ha resultado clave y muestra de ello es que han vuelto a recibir otros 90.000 euros de subvención por parte del Instituto para el Deporte y la Juventud.  «En las diferentes convocatorias lo hemos conseguido meter y así hemos tenido que poner menos desde las arcas municipales», confiesa, mientras expone que se va a tratar de un importante lugar para socializar. Siempre ha buscado que este municipio del Alfoz no se convierta en un «pueblo dormitorio» y en ese sentido ha luchado por tener una amplia cartera de servicios, y por ello cree que han logrado crecer de forma tan espectacular y superar los 2.000 habitantes.

«Este verano ya las vamos a inaugurar, queda la urbanización, poner el hormigón y la depuración, mientras que en la cafetería solo falta el mobiliario», asegura el regidor, que no quiere que se le escape ningún detalle para esta puesta de largo y por ello se ha acordado que en marzo esté plantado el césped para que luzca perfecto en la época estival. Además, queda concluir el asfaltado de la zona del aparcamiento, que incluirá 70 plazas, con bancos, árboles y aceras para rematar su aspecto. La subida del coste de los materiales también les ha afectado y eso les ha obligado a llevar a cabo modificaciones presupuestarias para sacarlo adelante.

Una de las grandes novedades que tendrán las piscinas es que el bar se pretende mantener abierto durante todo el año. Aún queda por ver cómo lo encajan dentro del pliego para adjudicarlo, pero piensan que ante la cantidad de gente que vive allí se requiere que este nuevo local se encuentre siempre en funcionamiento. Ahora mismo disponen de cuatro establecimientos de hostelería, por lo que este espacio incrementará la oferta.

Otras dotaciones. El equipo de gobierno tiene ya en mente nuevas inversiones de cara al futuro y planea un gran proyecto para ampliar su polideportivo con nuevos vestuarios, un gimnasio y una zona de bar. Ahora se ha aprobado una primera partida de 110.000 euros, con una subvención del Fondo de Cooperación Local, que llegará para acondicionar el terreno y para la cimentación. Aún no se ha realizado una valoración completa -más allá de esta separata inicial- de lo que costará en su totalidad la realización de esta iniciativa.

«En 2024 centramos el presupuesto en las piscinas, por lo que luego ya continuaremos con estas obras», afirma el regidor, que lo llevará a cabo en diferentes fases. Los vestuarios se han quedado pequeños para el espectacular polideportivo que poseen y no tienen capacidad para toda la gente que acude a diario, ya que incluso se lo tienen alquilado a la Universidad Isabel I para que los estudiantes de educación física realicen sus prácticas. Se va a duplicar el espacio de los baños y duchas, y aprovechando que tiene cubierta plana se hará en la zona superior una sala multiusos.

Junto al polideportivo se ubican los campos de fútbol, lo que genera que los fines de semana se reúnen allí una gran cantidad de personas. Ahora el club tiene un acuerdo con la taberna para contar con un pequeño espacio de cafetería que en realidad es un almacén, por lo que ya se ha planteado un nuevo espacio de hostelería que se adapte a la gran demanda existente.

En el Pleno que se celebró la semana pasada también se aprobó la moción contra los presupuestos de la Diputación para que se conserve la partida de Planes Provinciales puesto que perjudicará en gran medida al municipio, como ya contó este periódico. Vía Burgalesa, que gobierna en mayoría, recibió para ello hasta el apoyo de la concejala del PP. El alcalde también dejó clara su oposición a que la institución provincial construya un polideportivo en Fuentes Blancas y considera que resultaría mejor que se levantase en otro punto de la provincia para beneficiar realmente al medio rural, como cuando se realizó en Quintanadueñas.