Diario de Burgos

Un debate desde la atalaya del 9-J

SPC
-

Alfonso Fernández Mañueco afronta este miércoles su tercer Debate de Política General desde que es presidente, el segundo con Vox, impulsado por los resultados de las europeas

Alfonso Fernández Mañueco, en el Debate de Política General de 2023. - Foto: Ical

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, afrontará desde este miércoles su tercer Debate del Estado de la Comunidad desde que accediera a la Presidencia de la Junta en 2019 y el segundo desde que gobierna en coalición con Vox. Una doble sesión a la que el mandatario regional se asomará desde la atalaya de los resultados obtenidos por el PP en las pasadas elecciones europeas en Castilla y León, donde se impuso con claridad al ser la fuerza más votada y concitar casi la mitad de las papeletas (44,5%). Datos que ya utilizó durante el último pleno ordinario de las Cortes en el que sacó pecho de los números obtenidos por los populares, y los utilizó para arremeter contra el PSOE. Este será el tercer debate general de Fernández Mañueco como presidente de la Junta. El primero, en junio de 2020, estuvo marcado por la pandemia generada por el Covid-19, y, en aquella ocasión, el presidente dio cuenta de las políticas impulsadas por el entonces Gobierno de coalición entre PP y Ciudadanos.

El debate no se volvió a celebrar desde entonces, ya que en 2021 se presentó una moción de censura al Ejecutivo de Alfonso Fernández Mañueco por parte del PSOE, lo que imposibilitó la celebración del Debate de Política General. Así, en 2022 el 'cara a cara' tampoco se produjo ante la convocatoria de elecciones anticipadas en la Comunidad por parte de Mañueco y que dieron como resultado el actual Gobierno de coalición entre PP y Vox. Tras este 'parón' el segundo debate se celebró en octubre de 2023, esta vez con un gobierno de coalición con Vox, un 'cara a cara' en el que el presidente trasladó su compromiso de blindar por Ley los servicios esenciales de la Comunidad, algo que ya se ha tomado en consideración en las Cortes.

Además, el presidente aprovechó su intervención para asegurar su respaldo al Diálogo Social y ofrecer tres pactos a los grupos en torno a Sanidad, Financiación Autonómica y Corredor Atlántico, unas mesas que ya se pusieron en marcha por parte del Gobierno. En este tercer debate, al igual que en el anterior, Mañueco se enfrentará a Luis Tudanca como portavoz del Grupo Parlamentario Socialista. Además, debatirá con Luis Mariano Santos (UPL) y Ángel Ceña (Soria ya), quienes se dividirán el tiempo, y en el Grupo Mixto con Pablo Fernández (UP), Francisco Igea y Pedro Pascual (Por Ávila).

Por su parte, los grupos parlamentarios Popular y Vox ya han avanzado que llevarán 60 propuestas de resolución conjuntas para su votación en el Debate. Según ha acordado la Mesa de las Cortes, la sesión arrancará a las 12.00 horas del miércoles 26 de junio con la intervención, sin tiempo limitado, del presidente de la Junta.