Diario de Burgos

Ana Sánchez: "Castilla y León nunca ha estado peor"

SPC
-

Ana Sánchez afirma que acuden al debate de política general con una "actitud constructiva" pero critica que no se cumplan los acuerdos que se ofrecen

Ana Sánchez: "Castilla y León nunca ha estado peor" - Foto: Leticia Pérez ICAL

El PSOE de Castilla y León acude al debate de política general, que comienza este miércoles en las Cortes, con una "actitud constructiva y propositiva" aunque considera que la Comunidad "nunca ha estado peor" que con el actual gobierno de PP-Vox y con un presidente que no cumple los acuerdos que ofrece y que, por ello, "no tiene credibilidad".

Sin adelantar el contenido de la intervención del portavoz socialista, Luis Tudanca, en su cara a cara con el presidente de la Junta, la secretaria de Organización del PSCyL, Ana Sánchez, durante una rueda de prensa, en la que denunció la falta de oncologos en Zamora, manifestó que su grupo prepara el debate "con responsabilidad" y añadió que tienen "muy armado" el mismo para poner a Fernández Mañueco "frente al espejo".

"El PSOE es el dique de contención para parar la ola extremista", sentenció, convencida de que su partido es "un dique de contención" ante el auge de la "extrema derecha" y sus políticas de alianza con el Partido Popular, a la vez que rechazó la acusación vertida por Vox de que sean los causantes de "enfangar" el debate en las Cortes.

Así, replicó a los dirigentes de Vox que los "únicos que enfangan" la vida pública son "los que no respetan a los demás" y puso en valor que ellos acudirán a este debate con una "actitud constructivas", sin más allá en su comparecencia ante la prensa y emplazar al día de la sesión del debate de política general o de estado de la Comunidad.

En relación a los tres pactos -sanidad, financiación y corredor Atlántico- que ofreció el presidente de la Junta en la sesión celebraba el pasado mes de octubre, receló de los mismos porque "presenta pactos al peso que no cumple". "Podía empezar por renovar las instituciones propias", advirtió, en referencia a que Procurador del Común y consejeros de Cuentas, Consultivo y CES están en funciones.

Preguntada expresamente si han recibido cartas de la Junta para la constitución de esas tres mesas, como se acordó en la reunión de últimos de octubre entre el presidente de la Junta y los portavoces, afirmó que no han recibido ninguna misiva e ironizó con que no haya sido así cuando "son muy amigos" de la relación epistolar.

Finalmente, dudó de "la credibilidad" del presidente de la Junta de Castilla y León en esa materia como en otras, al que el portavoz de su grupo "pondrá frente al espejo" en el debate del estado de la Comunidad.

La sesión comenzará el miércoles, a las 12 horas, con el discurso del presidente sin límite de tiempo, el único sin minutos tasados en todas sus intervenciones. Se suspenderá el pleno, para comenzar a primera hora de la tarde con los turnos de los grupos, de mayor a menor. El segundo día , el jueves, será el debate y votación de las propuestas de resolución, 30 por grupo.

Es el tercer debate de política general para Fernández Mañueco. El primero fue en junio de 2020, justo después del acuerdo de comunidad en la gestión de la pandemi. Exentos estuvieron 2021, por la moción de censura socialista, y 2022 por las elecciones adelantadas de febrero de ese año. Así el último fue en octubre de 2023, retrasado, con la critica de la oposición, por los comicios generales de julio de ese año.