Diario de Burgos

De la portada a la contraportada

ANGÉLICA GONZÁLEZ / Burgos
-

El grupo de fomento de lectura del IES Diego Porcelos ha incorporado un pódcast donde un grupo de estudiantes ha entrevistado a distintos personajes sobre sus gustos culturales

Las historietistas Sara Soler y Ana Oncina (ambas en el centro), junto a los alumnos que las entrevistaron para el pódcast ‘Portada y contraportada’. - Foto: Luis López Araico

¡Saludos, gente del mundo! Con este 'grito de guerra' arrancan  los capítulos del pódcast Portada y contraportada que desde el principio del curso se están desarrollando dentro del grupo de fomento de la lectura del IES Diego Porcelos, donde alrededor de 65 estudiantes desde 1º de la ESO hasta 2º de Bach, toman o retoman el gusto por la lectura y, en general por la cultura, con libros, videojuegos o juegos de mesa. Bajo la atenta supervisión de sus profesoras, Mercedes Andrés y Ana María Martínez, este año también se han atrevido con el formato de moda después de que las docentes realizaran un curso sobre el particular y de que gracias al montante de un premio ganado por su activismo lector se compraran un sencillo equipo. 

Portada y contraportada consiste en una entrevista de media hora a personajes del mundo de la cultura elegidos por la muchachada, que llevan a cabo toda la labor de documentación, de preparación de la entrevista y de edición del programa, que puede escucharse en Spotify. El primer invitado, allá por el mes de febrero, fue el músico Diego Galaz, exalumno, además, del instituto, que habló sobre sus tiempos de estudiante y sus inicios en el mundo de la música; además, reflexionó sobre cuestiones como la libertad o el criterio artístico y dejó tres recomendaciones a petición de los presentadores, que en ese caso fueron Beltrán García y Yago Baos, sobre una película o serie, un libro y un grupo o solista musical, solicitudes que reciben todos los invitados al pódcast. «Empezar con Diego fue muy emocionante porque creo que estuvo muy a gusto y los chavales empatizaron mucho con él», comentan las profesoras. Para ellos fue muy interesante comprobar, cuentan, que se puede vivir de la cultura y que hay gente que, a pesar de que llena estadios, es muy sencilla.

«Nos gusta que el tono sea muy normal, que sea como una conversación sencilla, no una entrevista», añade Beltrán García, que, al igual que sus compañeras Lola Cámara y Cecilia Pino, se entusiasmó comprobando «lo sencillo» que es David Ruiz, líder de La Moda, que no solo accedió de buen grado a ser entrevistado para Portada y contraportada sino que, además, les llevó el desayuno. También han pasado por el pódcast artistas de las bambalinas como Violeta Ollauri, Andrés García o Jairo Fuentes; expertos en cómic y novela gráfica como Iratxe Pando y Enrique Acebes, de La Tertulia Gráfica; los 'magníficos' burgaleses del programa de La 2 Saber y ganar, Ana Santamaría y Roldán Manjón o el aclamado autor de novela juvenil Nando López, creador de la archiconocida La edad de la ira. 

El -de momento- último número se grabó, de forma excepcional, fuera del instituto y en fin de semana. Fue el pasado sábado, en un hotel del centro de la ciudad, y las protagonistas fueron las historietistas Ana Oncina, autora de la celebrada Planeta, y Sara Soler (Us, Temporada de brujas), que aprovecharon su paso por la Feria del Libro de Burgos para dedicar unos minutos a este grupo de adolescentes fascinados por la letra impresa y, sobre todo, por aprender.