Diario de Burgos

El rap como forma de vida

I.L.H. / Burgos
-

El burgalés Kalas y el arandino Legend unen la música urbana y el flamenco en 'Pureza', del que este jueves publicaron el primer tema. Rapean sobre familia, lealtad y amor junto a Calero o Kopoet

Kalas (i.) y Legend tiene cerrados conciertos para febrero en Burgos (agotado en Carmen 13), Salamanca (el 2), A Coruña (16), Gijón (17) y Madrid (24). - Foto: David Pardo

Aún no han publicado el disco (el primer tema se puede escuchar a medianoche en las plataformas digitales) y ya han agotado las entradas para el concierto que darán el 3 de febrero en Carmen 13. Kalas y Legend han unido sus capacidades (y suponemos que públicos) para combinar la música urbana y el flamenco en un nuevo proyecto. «El rap es nuestra vida. Es más que un género o una forma de expresión. Es un modo de vivir, de pensar y de ser», señala Kalas (antes North Killers Burgos). «En el disco que presentamos hablamos precisamente de eso, de nuestra vida cantando, de nuestro entorno, de cómo vemos la sociedad..., etc.», añade. 

El trabajo discográfico en el que han invertido tres años se llama Pureza y el tema con el que se estrenan lleva rimas sobre la importancia de la familia, la fugacidad de la vida, la ausencia y de cómo resurgir, cual ave Fénix, de las cenizas («del desastre más profundo hacemos arte», dice la letra). «Tirando por los míos con los ojos vendados», apuntan también como tema recurrente porque el rap «tiene unos valores y los nuestros son lealtad, amor, sinceridad y pureza», explican.

Kalas y Legend se conocen desde críos y han colaborado en algunos trabajos, pero esta es la primera vez que afrontan el rap o como dúo. «Me retiré de la música dos años porque estaba desencantado. Legend (Legend 09400) quería que colaborara en uno de sus temas y esperó todo ese tiempo hasta que estuve listo para volver. Eso dice mucho de él y de lo que significan los valores del rap para nosotros».

El de la capital lleva desde 2015 dando conciertos y ha publicado los discos Lágrimas de sangre e Indomables. Legend ha firmado Callando el silencio y es el que pone el toque flamenco a la fusión. «Josué (el arandino) es un musicazo que cantaba en altas en los conciertos, pero se mostraba cohibido en el estudio. Hasta que se soltó y en el disco saca todo su potencial», afirma Javier. Precisamente esa combinación es lo que hace de Kalas y Legend un proyecto de recorrido: «Estoy convencido de que Pureza va a ser una auténtica revelación y un descubrimiento para mucha gente», afirma el músico (a la derecha en la portada diseñada por Lara Isabel Jiménez).

Además, para el «estreno» cuentan con ocho colaboraciones de artistas locales y nacionales: Ivancano, Calero LDN, Purini Madness, Matas Vandals, Carlytos Vela, Kopoet, Yeska y Eskrudo. Las instrumentales son cosa de Zamorano Beatz y La Kinta Esencia, entre otros, y cada tema va acompañado de su respectivo vídeo, grabados en Burgos, Aranda y Madrid.