Diario de Burgos

El PP de Briviesca liberará a un concejal

S.F.L. / Briviesca
-

A la espera de conocer si será elegido diputado provincial, José Solas afirma que solo un edil cobrará un sueldo, o él o la primera teniente de alcalde, Ángela Ruiz, pero aún no se ha fijado la cuantía a percibir

José Solas, nuevo alcalde de Briviesca. - Foto: S.F.L.

El nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento de Briviesca ya tiene asignadas todas las comisiones entre los seis corporativos populares que lo conforman. El reparto de competencias lo tenían bastante adelantado y diez días después de la toma de posesión, el alcalde, José Solas, aclara que tan solo habrá «un concejal liberado», a diferencia del anterior mandato, liderado por el PSOE, en el que tanto el regidor, Álvaro Morales, como su socio de gobierno, Marcos Peña, cobraron un sueldo. Respecto a la cuantía que recibirá Solas en caso de no ser elegido diputado provincial «todavía la desconocemos», aclara. A su vez, si recibe el apoyo para convertirse en el representante del PP de la Bureba será «Ángela Ruiz quien perciba un salario por realizar sus funciones», expone.

La actual corporación municipal la forman seis concejales del Partido Popular y las siete comisiones se han repartido de manera bastante igualada. La edil más joven de la agrupación, Ángela Ruiz, además de ser nombrada primera teniente de alcalde, asume dos: el área de Personal, Régimen Interior, Seguridad Ciudadana y Protección Civil; y el de Cultura, Ocio y Tiempo Libre, una concejalía fuerte con competencias importantes en la Casa de Cultura, Espacio Joven, Banda de Música o Escuela de Música, entre otras. Marta Álvarez, segunda teniente de alcalde y nueva edil de Hacienda, gestionará los asuntos económicos y financieros, la tesorería y la recaudación, el desarrollo presupuestario, la contratación, las compras, el archivo, la transparencia y el desarrollo de la administración. También preside la comisión de Bienestar Social, Sanidad y Educación, y tratará las distintas cuestiones de la guardería, el centro ocupacional, colegios, instituto y asuntos sanitarios.

Jesús Gómez, tercer teniente de alcalde, se encarga del área de Urbanismo, Medio Ambiente y Servicios Municipales, donde se incluyen funciones relacionadas con parques y jardines, alumbrado, limpieza viaria, obras, recogida de residuos o servicios de agua y alcantarillado; y Óscar Riaño preside la concejalía de Promoción Industrial, Agrícola y Ganadera, Turismo, Zona Rural y Barrios.  Por último, José María Alonso gestiona la comisión de Deportes, Fiestas, Mercados y Ferias, un área que con la llegada del verano se activa de manera exponencial por la cantidad de actividades organizadas, aunque la programación cultural y de ocio de julio y agosto y la de las fiestas patronales de Nuestra Señora y San Roque las dejaron preparadas las anteriores concejalas de Festejos y Turismo, Esther Zugasti y Alba Ezquerro.

Retribuciones. El regidor de la ciudad, José Solas, manifiesta que los plenos municipales se celebrarán cada dos meses y que los concejales percibirán 150 euros por asistir; 75 por acudir a las juntas de gobierno y las de portavoces y 50 por las comisiones informativas, a excepción del edil liberado. Durante su primera semana ha mantenido reuniones con los portavoces de todos los servicios municipales y «me sorprende gratamente lo bien que funcionan las cosas y estoy para escuchar demandas», añade.