Diario de Burgos

Iberdrola lanza la segunda edición de los Premios Convive

SPC
-

La provincia de Palencia acogerá el último trimestre del año la entrega de los II Premios Convive con los que se reconoce y da visibilidad a iniciativas que impulsan las energías renovables en armonía con el desarrollo socioeconómico y agrario

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán (5 i), junto a los premiados.

Iberdrola lanza la segunda edición de los Premios Convive junto al Centro de Innovación en tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid (itdUPM).  

Estos galardones reconocen y dan visibilidad a iniciativas, alianzas, empresas, acciones o entidades locales, que ejemplifiquen la integración de las energías renovables con el desarrollo socioeconómico, rural, agrario y la conservación de la biodiversidad en España.

La convocatoria estará abierta en la página web de Iberdrola entre el 3 de junio y el 12 de julio de 2024. Las candidaturas serán valoradas según cuatro criterios: impacto socioeconómico y ambiental; alineamiento con valores del programa Convive en renovables, naturaleza y personas; colaboración y alianzas entre agentes y replicabilidad de la iniciativa o proyecto. Los galardones cuentan con distintas categorías: entidades locales y participación ciudadana; soluciones innovadoras e investigación; emprendimiento social y empresarial; comunicación y concienciación, y jóvenes.

Los premiados recibirán las distinciones pertinentes de esta segunda edición de los Premios Convive en un acto público que se celebrará en la localidad palentina de Paredes de Nava en otoño, y desde entonces entrarán a formar parte del repositorio de ganadores, con especial reconocimiento y ayudas a la difusión de su proyecto además de integrarse en la Red de Premiados Convive.

Para participar en la convocatoria de esta segunda edición de estos premios los candidatos pueden descargarse y completar un sencillo formulario para describir la iniciativa y la categoría a la que optan. Una vez cumplimentado el documento con la candidatura se enviará a la dirección de correo electrónico: premiosconvive@iberdrola.com.

El jurado independiente estará compuesto por hasta seis miembros, representantes de distintos ámbitos y sectores: académico, administración, ambiental, comunicación, socioeconómico o emprendimiento, entre otros.

En equilibrio con el entorno

Para conseguir una economía más sostenible y alcanzar los objetivos climáticos, es necesario avanzar en la descarbonización. Como referentes mundiales en la lucha contra el cambio climático y en su apuesta por las energías renovables, Iberdrola cuenta con el programa Convive, una línea de mejora continua que integra todas las iniciativas y alianzas que tienden puentes hacia una transición energética en armonía con la naturaleza, la economía y las personas. 

Con estos objetivos, este programa de mejora continua integra acciones concretas para cada proyecto y su localización, así como, acciones de carácter global. Acciones como, por ejemplo, la investigación y creación de conocimiento sobre la evolución de la biodiversidad en nuevas plantas fotovoltaicas, la integración de actividades agrarias en el entorno de las instalaciones, desarrollo de iniciativas de apicultura y el impulso de nuevos modelos de negocio en agrovoltaica, la difusión y prueba de nuevas tecnologías para la detección temprana de riesgos y mejores prácticas para la conservación y protección de las biodiversidad, el impulso al tejido industrial local facilitando desarrollo de capacidades en la cadena de valor, programas de formación, o las iniciativas para la compatibilización con la actividad económica local y para la contribución directa a la comunidad con la contratación de proveedores y expertos locales.

Las energías renovables y especialmente la hidroeléctrica, la eólica y la solar fotovoltaica son tecnologías maduras, competitivas y disponibles a gran escala en casi todos los países. Son una palanca clave en la descarbonización y un eje claro de actuación, especialmente para los años que restan de esta década. Las renovables son también fuente de competitividad industrial, empleo, crecimiento económico y seguridad energética.

Primera edición

La primera edición de los premios Convive, celebrada en Mérida reunió a más de 300 personas y cerca de 50 medios de comunicación.

Los galardonados fueron EFEverde en la categoría de comunicación y concienciación, el Pueblo Solar de Cedillo, en Cáceres, y el Ayuntamiento de Revilla Vallejera, en la provincia de Burgos, en la categoria de entidades locales, el Gobierno foral de Navarra en la sección de participación ciudadana, el Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente en la categoría de investigación e innovación, y la empresa de transformadores de potencia ubicada en Malpartida de Plasencia Faramax en emprendimiento social y empresarial. 

El galardón especial lo recibió Seo-Birdlife de las manos del presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán.

Pastoreo solar en Revilla Vallejera

· La eléctrica ofrece su planta burgalesa a los ganaderos para que puedan pacer 600 ovejas, en un claro ejemplo de economía circular

En colaboración con la empresa productora de setas y hongos Fungi Natur, Iberdrola puso en marcha en la planta burgalesa de Revilla Vallejera hace unos meses el primer proyecto en España de cultivo de setas en instalaciones fotovoltaicas, que permite aprovechar el campo y la sombra de los paneles para fomentar el trabajo local y el desarrollo de la agricultura, al tiempo que se ahorra agua y se mejora la calidad de la cosecha.

Además, 600 ovejas pastan a diario en el recinto de esta instalación, claro ejemplo de economía circular, el pastoreo solar beneficia a los ganaderos, que ganan nuevos espacios para su actividad; es positivo para la planta, ya que asegura el mantenimiento ecológico del terreno y reduce el riesgo de incendios; y beneficia a los animales que, además del acceso a la comida, encuentran en los paneles solares protección contra el sol, la lluvia y el viento.

El Ayuntamiento de Revilla Vallejera ha sido uno de los distinguidos en la primera edición de los Premios Convive Iberdrola. Este municipio de la provincia de Burgos está en el mapa de las energías renovables desde 2016 y es el ejemplo de que los pueblos pequeños no solo conviven con las energías verdes, sino que se complementan y benefician.

La apuesta de Iberdrola por la sostenibilidad es cada vez más visible y sólida en Castilla y León, donde la empresa es líder en energía limpia. Esta visión estratégica es compartida por la bodega Abadía Retuerta, que puso en marcha de la mano de la eléctrica un proyecto de autoconsumo fotovoltaico que permite a la firma de la Ribera del Duero abastecerse de energía 100 por 100 limpia. La innovación se une a la sostenibilidad, lo que permite combinar de forma sostenible el viñedo con la producción fotovoltaica de manera que se mejore la eficiencia y competitividad de las instalaciones, el aprovechamiento del terreno y la biodiversidad.

El complejo de paneles de energía solar fotovoltaica de la planta de Revilla Vallejera, en la provincia de Burgos, es un refugio para la biodiversidad a través de distintos proyectos naturales.