Diario de Burgos

La hora de la verdad

J. Caballero (SPC)
-

España, tras conquistar la última Liga de Naciones, afronta una prueba de madurez en el torneo continental, en el que tratará de consolidar un proyecto que cuenta con nombres ilusionantes

La Roja tendrá que ganarse el pase a los octavos de final en un grupo de máxima competitividad. - Foto: EFE

No hay tiempo para más. Es el turno de una nueva cita para la selección española. La Eurocopa que se celebra en Alemania resulta una prueba de madurez para la Roja. Puede que el combinado nacional no parta como uno de los principales favoritos para conquistar el trofeo Henri Delaunay, pero llega con la Liga de Naciones bajo el brazo, un bloque consolidado y con la ilusión por bandera. Veintiséis nombres serán los encargados de hacernos soñar de nuevo con otro éxito a nivel continental. 

Portería

Es la demarcación que menos debate suscita y, a la vez, la única que no estuvo sujeta a posibles cambios desde el primer anuncio oficial del pasado 27 de mayo.

Unai Simón (Athletic Club) seguirá siendo el indiscutible bajo los palos, más aún tras una más que notable temporada que le ha valido para acabar como el ganador del trofeo Zamora. Desde su debut con la absoluta en 2020, es el 'dueño' de la portería.

Le acompañará el portero de la Real Sociedad, 'eterno rival' de los bilbaínos, Álex Remiro. El navarro se impone en esta carrera de fondo a Kepa Arrizabalaga (condenado por su falta de participación en el Real Madrid) y consigue el premio de estar entre los 26 elegidos tras estrenarse el pasado mes de noviembre. Completa la terna David Raya (Arsenal) que ha sabido ganarse la confianza de Mikel Arteta en las filas de los 'gunners'. Su estatura (1,83 metros) no es un impedimento para un meta que destaca por su capacidad de anticipación.

Defensas

Ni las lesiones de Gayà y Balde, ni el posterior descarte del joven Pau Cubarsí (que apunta a los Juegos de París), han alterado en demasía los planes del seleccionador. 

Todo indica que el riojano mantendrá a Robin Le Normand (Real Sociedad) y a Aymeric Laporte como su pareja habitual de centrales en la alineación titular. Sin embargo, este último no lo tendrá fácil para mantener su estatus de indiscutible tras marcharse a la liga saudí. Nacho Fernández, capitán de un Real Madrid campeón de Liga y de Europa, y Daniel Vivian, el mariscal de uno de los mejores Athletic Club de los últimos años, aguardarán también su oportunidad para entrar en el once.

En lo que respecta a los laterales, la banda derecha la ocupará un Dani Carvajal (Real Madrid) que viene de firmar la que posiblemente sea la mejor temporada de su carrera. En la misma demarcación espera Jesús Navas (Sevilla). A sus 38 años, sigue siendo todavía un futbolista de garantías.

En la izquierda estará Alejandro Grimaldo, pieza clave en el Bayer Leverkusen de Xabi Alonso, una de las revelaciones del balompié continental este curso. Le acompañará Marc Cucurella (Chelsea), un jugador polivalente y siempre del gusto del técnico desde su etapa en las categorías inferiores de la selección.

Centrocampistas

La mayor fortaleza de España. Pese a las bajas sensibles de Gavi (Barcelona) y del 'renacido' Isco Alarcón (Betis), ambos por lesión, la Roja presentará en Alemania una medular repleta de talento y de argumentos. Rodri (Manchester City) llega al torneo consolidado como el mejor pivote del 'planeta fútbol'. Se trata de un jugador diferencial, al igual que un Pedri (Barcelona) que vuelve al combinado nacional después de un largo período de ausencia por culpa de sus problemas físicos. 

No faltan diferentes perfiles más allá de estos dos futbolistas. Mikel Merino y Martín Zubimendi, ambos de la Real Sociedad, aportan músculo, potencia y criterio cualidades que tampoco faltan en Fermín López (Barcelona), una de las sorpresas de esta lista. El andaluz es un mediocentro versátil, que además tiene idilio con el gol.

Fabián Ruiz (PSG) y Álex Baena (Villarreal) cierran la nómina de jugadores en esta demarcación. A ambos les avala su capacidad para el ultimo pase. En especial la del 'groguet', que ha terminado como el jugador con más asistencias de LaLiga, con un total de 14.

Delanteros

El gol es el gran 'hándicap' de España, en una delantera en la que no abundan los primeras espadas. Álvaro Morata (Atlético), capitán de la selección, es un fijo en el puesto de 'nueve'. Sin embargo, no atraviesa un buen momento en este 2024. Caso similar es el de Ferran Torres (Barcelona), que ha perdido peso en la plantilla azulgrana.

Quienes si ilusionan son los jóvenes Lamine Yamal (Barcelona, 16 años) y Nico Williams (Athletic Club, 21). Pese a su corta edad, están ya llamados a hacer un buen papel con la absoluta en su primer gran torneo.

Aún así, dada su juventud, la responsabilidad recaerá en otros futbolistas como Mikel Oyarzabal (Real Sociedad) o Dani Olmo (RB Leipzig), cuya versatilidad en el frente de ataque resultará fundamental en un torneo de estas características.

Además, De la Fuente contará con dos opciones siempre útiles como son Joselu (Real Madrid) capaz de actuar como referencia dentro del área, y un Ayoze (Betis) que aportará verticalidad, desborde y que ve premiada su gran recta final de campaña con los verdiblancos.