Diario de Burgos

La Junta avanza un recurso "contundente" contra la Amnistía

David Alonso
-

El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha avanzado que se realizará en un plazo máximo de tres meses, y que primero tiene que pasar por el Consejo Consultivo antes de presentar el recurso de inconstitucionalidad

La Junta avanza un recurso "contundente" contra la Amnistía - Foto: Rubén Cacho ICAL

La Junta de Castilla y León presentará en menos de tres meses un recursos de inconstitucionalidad contra la Ley de Amnistía aprobada esta mañana en el Congreso de los Diputados. El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha explicado que será "contundente", que no se hará de forma "conjunta" contra otras comunidades, y que primero tendrá que pasar por el Consejo Consultivo para su informe preceptivo. González Gago ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde ha comparecido junto al portavoz, Carlos Fernández Carriedo, que la Junta de Castilla y León "ha venido trabajando estos meses en la preparación de esa propuesta" para interponer el recurso de inconstitucionalidad, después de que en noviembre se cerrara un acuerdo en el seno del Gobierno regional en torno a este recurso. El consejero ha explicado que "una vez que se publique el texto definitivo en el BOE, de manera inmediata y contundente, los servicios jurídicos articularán esta propuesta". En cuanto a plazos para su presentación el titular de Presidencia ha explicado que en Castilla y León es necesario que el texto que elaboren los servicios jurídicos pase por el Consejo Consultivo que emitirá su informe para, posteriormente, aprobar el documento definitivo en Consejo de Gobierno y ha precisado que estos trámites no se pueden alargar más de tres meses, plazo establecido para recurrir la normativa ante el Constitucional.

Antes, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ya había anunciado que el Gobierno autonómico presentará un recurso ante el Tribunal Constitucional para "para frenar este atropello contra la Constitución". En su cuenta de la red social 'X', Mañueco consideró que hoy "Sánchez culmina el mayor ataque al Estado de Derecho con la aprobación de la Ley de la Amnistía para atrincherarse en el poder". Rompe la igualdad de todos los españoles por siete votos", dijo. "Desde Castilla y León acudiremos a la justicia para frenar este atropello contra la Constitución", sentencia.

Por su parte, el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán aseguró hoy en una "manifestación personal" que la Ley de Amnistía, aprobada este mediodía en el Congreso de los Diputados con 177 votos a favor y 172 en contra, "es el mayor acto de corrupción posible e imaginable". "Significa borrar los delitos de delincuentes y golpistas a cambio de un puñado de votos para el disfrute sin escrúpulos del poder. Desde hoy la desigualdad entre españoles queda elevada a rango de ley", lamentó. En declaraciones recogidas por Ical, Pollán afirmó que la "neutralidad institucional" propia de un cargo como el que ocupa no le obliga a "permanecer impasible mientras unos delincuentes y golpistas se jactan desde el Congreso de haber humillado a la nación".