Diario de Burgos

La eurozona registró un superávit de 15.000 millones en abril

EFE
-

La eurozona registró un superávit de 15.000 millones en abril - Foto: picture alliance / Uli Deck/dpa Archivo

La eurozona registró en abril un superávit de 15.000 millones de euros en su comercio de mercancías con el resto del mundo, en comparación con el déficit de 11.100 millones registrado en el mismo mes de 2023, informó este viernes la oficina de estadística comunitaria Eurostat.

Las exportaciones de bienes de la zona del euro con el resto del mundo en abril de 2024 ascendieron a 247.600 millones de euros, un 14% más con respecto al mismo mes del año anterior, mientras que las importaciones crecieron un 1,8% hasta los 232.500 millones de euros.

Por su parte, el conjunto de la Unión Europea (UE) logró un superávit de 13.900 millones de euros en su comercio de bienes con el resto del mundo en abril, frente a un déficit de 14.200 millones de euros registrado el mismo mes de 2023.

Las exportaciones extracomunitarias aumentaron un 14,9%, hasta los 222.100 millones de euros, en tanto que las importaciones crecieron un ligero 0,3%, hasta los 208.100 millones, en comparación con abril de 2023.

Entre enero y abril, la eurozona se anotó un superávit comercial de 72.800 millones de euros, tras haber registrado un déficit de 20.500 millones en los cuatro primeros meses de 2023.

En este periodo, las exportaciones de bienes de la zona del euro ascendieron a los 953.000 millones, un 0,8% más que un año antes, en tanto que las importaciones cayeron un 8,9%, hasta los 880.200 millones.

El comercio entre los socios del euro se redujo un 5,1% interanual, hasta los 874.900 millones.

En este mismo periodo, de enero a abril, el conjunto de la UE logró un superávit de 66.200 millones de euros, frente a los 33.300 millones alcanzados en los primeros cuatro meses de 2023.

Las exportaciones de bienes ascendieron a 851.600 millones entre enero y abril, un 0,9% más que el año anterior, mientras que las importaciones cayeron un 10,4%, hasta los 785.400 millones.

En este periodo, el comercio entre los países del club comunitario se redujo a 1,37 billones de euros, una caída del 3,9% interanual.