Diario de Burgos

Izquierda Española confía en obtener representación el 9-J

SPC
-

Igea asegura que el futuro de Europa "no puede ser el presente de Castilla y León", que ofrecen PP y Vox

Izquierda Española confía en obtener representación el 9-J - Foto: Rubén Cacho ICAL

Izquierda Española confía en obtener representación en el Parlamento Europeo en las elecciones del próximo domingo, 9 de junio, tras asegurar que los 'tracking' que manejan reflejan una tendencia "alcista" y "sostenida". Además, señalaron que su omisión en el último barómetro conocido ayer del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que dirige José Luis Tezanos, les "llena esperanza" y es una "buena señal".

En el corazón de Valladolid, en la calle Santiago, entre las casetas electorales de PP y Vox, los miembros de la candidatura Guillermo del Valle, Soraya Rodríguez, Laura Montecino, Francisco Igea y Pedro García apelaron al votante progresista "de corazón" que cree en la "igualdad" entre todos los españoles y que se opone a todos los "privilegios".

Frente a los que nos dicen que hay que elegir entre "lo malo y lo peor, lo peor y lo malo", Del Valle animó a votar "sin resignación" y con "esperanza", a Izquierda Española, que aseguró va a ser la "gran sorpresa indudablemente en estas elecciones". "Vamos a conseguir un gran resultado, que va a ser además un asidero de esperanza", dijo el candidato .

Igualmente, el cabeza de lista de Izquierda Española denunció que existe "una intención explícita" de sacarles "de la ecuación" porque son los que señalan que "el rey va desnudo" y al "gran elefante en la habitación", como son en su opinión las contradicciones de unos y otros.

"Nosotros efectivamente somos coherentes cuando defendemos una España fuerte dentro de una Europa social, fuerte", aseveró el cabeza de lista, quien remarcó que son los únicos que defienden "la igualdad en todos los sitios, sin exclusiones". De esta forma, volvió a criticar la ley de amnistía, que insistió "no es de izquierdas", porque supone "impunidad" y un "acto de corrupción política". "Es inimaginable para los de abajo", agregó.

Del Valle cuestionó la opción política del PP por reírle a su juicio las "gracias" al presidente argentino Javier Milei, que añadió apuesta hora por un por "un Majestic 2.0" y defiende el concierto vasco y navarro, que hace -dijo- que un vallisoletano sea un ciudadano "de tercera".

También cargó contra Vox, porque aseguró es un partido "al servicio de los poderosos", pese a las "brabuconadas" del vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, y otros que lanzan las "teorías de la conspiración", en la que incluyen a los "burócratas de Bruselas" o a Soros, dentro de "toda una conjunción de disparates". "Plantea una política fiscal profundamente regresiva para que paguen menos los que más tienen, los más ricos, los más poderosos. ¡Qué patriotas más extraños!", dijo.

Por su parte, Soraya Rodríguez pidió votar con el "corazón" a una candidatura "de izquierdas" que defiende la nación española frente a la deriva del PSOE, convertido en "Partido Sanchista", y su "muro" y la tierra "inventada" de la "fachosfera". De esta forma, pidió romper el "bucle" de la polarización y consideró que "está fatal" una hipoteca moción de censura del PP con Junts, de "extrema derecha", al igual que hacer depender de ellos la gobernabilidad del país.

Finalmente, el procurador Francisco Igea, que cierra la lista, explicó que el futuro de Europa "no puede ser el presente de Castilla y León", entre PP y Vox. "No puede ser lo que le espere a Europa después de las siguientes elecciones", dijo porque está en juego que la UE se vea condicionada por el "populismo" de la "extrema derecha" y su "siembra de la intolerancia" que atribuyó a García-Gallardo.