Diario de Burgos

Rioseco y Bisjueces unen sus órganos al festival de Merindades

A.C. / Rioseco
-

Catorce conciertos llenan el programa que tendrá seis escenarios entre los días 26 de julio y 21 de agosto

Rioseco y Bisjueces unen sus órganos al festival de Merindades - Foto: A.C.

La edición número catorce del Festival Internacional de Órgano Barroco Las Merindades, que se celebrará del 26 de julio al  21 de agosto, sumará este verano los instrumentos del monasterio de Rioseco y la iglesia de Bisjueces (Villarcayo) a los de Frías, Oña, Medina de Pomar y San Martín de Don (Tobalina). Así, este certamen que cada año crece en número de conciertos y ofrecerá catorce citas con la música antigua, «aportará registros distintos al festival», ya que cada órgano tiene su propia sonoridad.

En rueda de prensa, esta mañana, el coordinador del evento, Fernando Solana, de la Asociación de Amigos de Frías, ha destacado también la participación en el festival de la coral Voces Nostrae, el cuarteto de cuerda Ars Organi o artistas de Italia, Eslovaquia, Suiza y Alemania junto al director artístico del festival, el polaco Norbert Itrich.

Como en años pasados, la Escuela Municipal de Música de Medina colaborará con el festival y promoverá la Escuela de Concertistas, con 30 alumnos, entre los días 23 y 26 de junio, «una garantía de que seguirá conservándose la cultura musical entorno al órgano barroco», en opinión de Solana. Para el coordinador del festival, «escuchar música barroca en estos lugares, de órganos en algunos casos con más de 300 años de antigüedad, puede ser un plan inolvidable».

 

Más información y detalles mañana, sábado, en la edición en papel de DIARIO DE BURGOS.