Diario de Burgos

Al aparejadores le falta la liga

ÁLVAR ORTEGA / Burgos
-

El club burgalés y el VRACde Valladolid han monopolizado las últimas cuatro finales nacionales, con doble decepción local el curso pasado pero doble éxito en el actual al ganar la Supercopa y la Copa del Rey.

Ningún equipo diferente al VRACy el Aparejadores ha disputado una final este curso. - Foto: Luis López Araico

Mañana el Campo Bienvenido Nieto de San Amaro acogerá el partido más importante de la temporada, ni más ni menos que la final de la División de Honor. Un escenario en el que el Recoletas Burgos Caja Rural (Aparejadores) ya se vio el curso pasado, pero en el que por primera vez lo hará como local. Esta ventaja de campo la consiguió al resultar campeón de la pasada fase regular por encima de un VRACQuesos Entrepinares que fue el segundo clasificado y que también será el rival de la final, que tendrá lugar a partir de las 12.00 horas. En juego estará un título liguero que es el único que le falta a las vitrinas del club gualdinegro, repletas después de conseguir el doblete de Supercopa de España y Copa del Rey en la presente temporada. 

En ambas finales, el rival y el desenlace fueron los mismos. Los pupilos de José Basso y José García se impusieron al equipo pucelano para vengarse y demostrar que lo sucedido un año antes, cuando amenazaron su dominio nacional alcanzando también las finales de la Copa del Rey y de la División de Honor, no fue casualidad. Entonces cedieron en dos cara a cara más que igualados y terminaron la temporada de vacío, pero fue cambiar el 22/23 por el 23/24 y comenzaron a llegar las alegrías.

El pasado mes de septiembre, Valladolid fue conquistada.El Aparejadores consiguió su primer título nacional gracias a una Supercopa de España (27-30) que sirvió como el mejor acicate para firmar un comienzo liguero sin precedentes en el club. Los de San Amaro solo perdieron en dos ocasiones durante toda la fase regular y también sellaron su clasificación para la final de la Copa del Rey en el Estadio Ciutat de Valencia, donde dieron un golpe en la mesa a inicios del presente mes al tumbar al VRACcon remontada incluida (19-20). Dos títulos en dos finales este curso. Dos actuaciones que han servido para cambiar la historia del club, pues anteriormente había disputado tres partidos por títulos (dos en la Copa del Rey y uno en la División de Honor) y en todos ellos, desgraciadamente, había resultado subcampeón.

Perdió en la final copera disputada en Albacete en 2021 frente al Alcobendas (13-37) y, desde entonces, siempre ha tenido que plantar cara al VRAC. Los cuatro últimos partidos por un título han sido frente al equipo de la capital vallisoletana, cayendo los dos primeros de su lado y conquistando los dos últimos, que son los que se han disputado este curso. Pero todavía queda el último, el quinto consecutivo entre ambos, y es el tendrá lugar mañana a la orilla del Arlanzón.

San Amaro vivirá la mejor entrada de la temporada y, prácticamente seguro, de toda su historia. Más de 300 aficionados queseros viajarán desde Valladolid para apoyar a los suyos, que intentarán por todos los medios evitar el triplete del Aparejadores, apoyado por unas 2.000 personas. Además, el que gane obtendrá muchas papeletas para actuar como anfitrión de la próxima Supercopa de España y seguro, de la Copa Ibérica, donde el rival será el Belenenses de Portugal, reciente campeón de la liga de su país al imponerse en la final al Agronomía (19-18).