Diario de Burgos

La oferta de FP crece con 50 nuevos ciclos desde septiembre

SPC
-

La consejera de Educación destaca el compromiso de la Junta con la FP, tras implantar 164 grados en los últimos cinco años

La oferta de FP crece con 50 nuevos ciclos desde septiembre - Foto: Rubén Cacho ICAL

La oferta de Formación Profesional (FP) en Castilla y León se amplía con 50 nuevos ciclos el próximo curso 2024-2025, de los que 17 serán en centros del medio rural. En concreto, habrá 25 nuevos ciclos formativos de grado superior, quince de grado medio y diez de FP básica. Además, habrá siete cursos de especialización. 

Entre las nuevas especialidades de grado superior, destacan títulos como Integración Social, Gestión del agua o Mantenimiento aeromecánico de helicópteros con motor de turbina, entre otros. Respecto a los títulos de grado medio, los alumnos se podrán matricular en Vídeo disc-jockey y sonido o Cuidados auxiliares de enfermería; y finalmente en los ciclos de grado básico, podrán hacerlo en Agro-jardinería y composiciones florales o Alojamiento y lavandería, entre otras novedades.

Asimismo, se van a implantar cursos de especialización como Redacción de contenidos digitales para marketing y ventas, Robótica Colaborativa, Posicionamiento en buscadores (SEO/SEM) y comunicación en redes sociales y Digitalización del Mantenimiento Industrial.

La oferta de FP crece con 50 nuevos ciclos desde septiembreLa oferta de FP crece con 50 nuevos ciclos desde septiembre - Foto: ICAL

A toda esta oferta de Formación Profesional, hay que añadir una nueva enseñanza de Régimen Especial, ya que comenzará a impartir el bloque común del nivel I de las actividades de formación deportiva en periodo transitorio de Gimnasia y de Kárate.

Por provincias, nueve ciclos irán para la provincia de León, seguido de los siete en Valladolid y Zamora, en cada caso; seis en Burgos y Salamanca; cinco en Ávila y Segovia y tres en Palencia. Entre las poblaciones del medio rural están Arenas de San Pedro y Las Navas del Marqués (Ávila); Villarcayo (Burgos); Armunia, Astorga, Bembibre, Cistierna y La Bañeza (León); Aguilar de Campoo (Palencia); Ayllón, Nava de la Asunción, Real Sitio de San Idelfonso (Segovia); Almazán (Soria); Camarzana de Tera y Toro (Zamora). 

La consejera de Educación, Rocío Lucas, aprovechó su participación en una jornada titulada 'La nueva FP, sus ventajas para captar talento en las empresas' para destacar el compromiso de la Junta con la Formación Profesional, con el objetivo de dar respuesta a la gran demanda existente y para que este tipo de estudios no pare de crecer. En este sentido, subrayó que en los últimos cinco años se han implantado 164 nuevos ciclos, a los que se une el medio centenar para el próximo curso. 

Añadió, según recogió la Agencia Ical, que la administración autonómica continúa con el diseño de políticas educativas que faciliten a los jóvenes de la Comunidad una formación de calidad y adaptada a las necesidades de las empresas. Iniciativas que responden a los objetivos del VI Plan General de Formación Profesional diseñado por la Consejería de Educación para convertir estos estudios en "palanca de transformación" del sistema productivo autonómico y en motor para la innovación y el crecimiento.