Diario de Burgos

La ayuda del IDJ para reparar piscinas llegará a 16 pueblos

R.E. MAESTRO / Burgos
-

La avalancha de solicitudes agota la partida de 400.000 euros; para atender todas se necesitarían otros 446.500. Covarrubias, Hontoria del Pinar, Roa y Medina, entre los que se quedan sin subvención

Las piscinas de Arlanzón recibirán 30.000 euros para reparar sus instalaciones de verano. - Foto: Patricia

La nueva línea de ayudas para reparar piscinas lanzada por la Diputación de Burgos, a través del Instituto para el Deporte y la Juventud, ha despertado un gran interés en los pueblos y la partida de 400.000 euros permitirá llegar a 16 municipios. Mientras, otros 22 pueblos se han quedado fuera de la convocatoria por falta de dinero y para poder llegar a todos ellos se necesitarían otros 446.500 euros.

Los municipios que se beneficiarán con la subvención máxima de 30.000 euros serán Pinilla Trasmonte, Hontanas, La Revilla y Ahedo, Arlanzón, Valle de Valdebezana, Sasamón, Cilleruelo de Abajo y Huerta de Rey. Además, también han conseguido esta disputada subvención de la institución provincial Cabañes de Esgueva, Tubilla del Lago, Redecilla del Camino, Valdeande, Susinos del Páramo, Busto de Bureba, Villalbilla de Gumiel y Oña, con las cuantías y proyectos detallados en la tabla adjunta a esta información.

Por otro lado, en esta convocatoria se ha establecido un orden de reservas para que otros pueblos se puedan aprovechar en caso de que aquellos que se han beneficiado ahora rechacen la subvención o no realicen las obras pertinentes en los próximos diez meses.

16 pueblos burgaleses se reparten el dinero para reparar las piscinas y 22 se quedan fuera de la ayuda del IDJ.16 pueblos burgaleses se reparten el dinero para reparar las piscinas y 22 se quedan fuera de la ayuda del IDJ.

Así, se han quedado fuera los proyectos presentados -en este orden- por Gumiel de Mercado (con una subvención en reserva de 30.000 euros), Cerezo de Río Tirón (26.091), Covarrubias (30.000), Torresandino (30.000), Hontoria del Pinar (30.000), Pradoluengo (30.000), Villaldemiro (9.000), Santa María del Campo (28.891), Estépar (17.134), Vilviestre del Pinar (26.499), Castrojeriz (17.526), Espinosa de los Monteros (5.255), Roa (30.000), Melgar de Fernamental (7.622), Quintanar de la Sierra (2.338), Salas de los Infantes (8.869), Poza de la Sal (15.573), Villarcayo (30.000), Valle de Mena (29.685), Medina de Pomar (30.000), Villagonzalo Pedernales (7.795) y Belorado (4.295).

Entre los solicitantes que no han logrado la subvención, los que planteaban proyectos con una inversión más alta para abrir sus piscinas eran Covarrubias (202.665) y Hontoria del Pinar (197.430). Mientras, han quedado desestimadas las solicitudes presentadas por los ayuntamientos de Burgueta, Caleruega y Santo Domingo de Silos.

La subvención resultaba muy atractiva y comprobado queda al ver la avalancha de solicitudes, ya que para los pueblos con menos de 250 habitantes estaba prevista una ayuda de hasta el 90%, para los de 250 a 500 llegaba al 70%, para los de 501 a 100 era del 60% y para los de más de 1.000 se quedaba en el 50%. La cuantía máxima establecida para cada localidad llegaba a los 30.000 euros. Como ya explicó Ángel Carretón, presidente del IDJ, se trata de ejecutar obras pequeñas que resultan necesarias para ajustarse a la normativa que exige la Junta y así poder abrir las instalaciones con todas las garantías.