Diario de Burgos

Una ventana a la biodiversidad de Merindades

A.C. / Medina de Pomar
-

Raquel Ortega, experta en maquetación web, educadora ambiental e informadora turística, entre otras cosas, está detrás de las cámaras de merindadesnatura.es y muchos otros proyectos de promoción

Raquel Ortega arregla los comedores de pájaros que capta la cámara en directo. - Foto: A.C.

En el jardín de Raquel Ortega Cormenzana todo tiene la finalidad de atraer la máxima cantidad de animales posible. En apenas 200 metros cuadrados ha creado un pequeño oasis, "un refugio de biodiversidad", en sus propias palabras, donde los pájaros toman un baño cada día a partir de las seis y media de la tarde, comen a placer por las mañanas, salen a nadar los anfibios cada noche o vuelan abejas, insectos y mariposas. Cinco cámaras recogen en directo sus movimientos las 24/7 y desde la web que ella maneja, merindadesnatura.es, se abre una ventana al mundo que muestra un pedazo de la ingente biodiversidad de Las Merindades.

En el jardín también se cuentan cinco casitas para aves, una para murciélagos, dos para erizos, un hotel de insectos o baldosas sobre el huerto con un túnel excavado bajo ellas que cobija a los sapos corredores. Gorriones comunes, carboneros comunes, urracas, pardillos comunes, mirlos comunes, estorninos negros, lavanderas cascadeñas, tarabillas comunes, colirrojos tizones... se dejan querer por las cámaras cuando ningún humano acecha su espacio. Cada noche, los sapos, tritones o las ranitas de San Antonio salen de su letargo.

Más de mil visitas mensuales atraen las cámaras de Merindades Natura. Pero sus grabaciones son solo "la punta del iceberg" de todas las ideas que pone en práctica su artífice. Raquel Ortega, con raíces paternas en la pedanía medinesa de Recuenco, dejó Madrid en noviembre. "Necesitaba la naturaleza, un cambio de vida", rememora. Buscó una casa con jardín y las mejores vistas posibles. Las tiene a la Sierra de la Tesla y en merindadesnatura.es también se puede observar una de las cordadas más emblemáticas de la comarca a través de su cámara panorámica.

En la charca se captan bellas imágenes como esta.En la charca se captan bellas imágenes como esta. - Foto: A.C.

Antes de dar este saltó llevaba años preparando el camino. Licenciada en Documentación, también se ha formado como educadora ambiental, informadora turística, maquetación de páginas web o márketing online. Y los resultados van saliendo. Creo el dominio turismomerindades.es hace ya cinco años y ahora es el segundo que aparece posicionado en Google tras el principal portal turístico de la comarca, lasmerindades.com. Con esa web comenzó a de atraer grupos de visitantes desde Madrid a Merindades y ofrecerles rutas diseñadas al detalle. "Pero no eran suficientes", admite. Así que se lanzó a la compra de dos pisos en Medina de Pomar, que en 2023 y la pasada Semana Santa estrenó como viviendas de uso turístico. Mientras las gestiona sigue guiando grupos e ideando proyectos.

De Toulouse. Mediante su web turismomerindades.es la llamó una Asociación de Jubilados de Toulouse. Hace pocas semanas, una treintena de sus socios recorrieron la naturaleza y el patrimonio de la comarca de la mano de Raquel Ortega y Josu Olabarria, que con su empresa Sensorial, está especializado en el senderismo y la montaña. El tándem se volverá a repetir seguro. Ortega lamenta que Merindades carezca de un hotel con capacidad para alojar de 100 a 150 personas, porque de tenerlo, los turoperadores franceses o daneses que la han contactado apostarían por la comarca, asegura.

Los británicos también están en su punto de mira y, en especial, los amantes de la ornitología. Llegan en el Ferry a Santurce y se "escapan al parque natural de Monfragüe, en Extremadura, "teniendo aquí, mucho más cerca, lo mismo o mejor porque hay mucha más variedad de paisajes y bosques", defiende. Por ello, también ha comprado el dominio birdingmerindades y sigue planificando nuevos pasos en busca de este turismo que busca el avistamiento de aves.

Entre sus ideas también está la de ofrecerse como guía en rutas de bicicleta eléctrica, de tal modo, que los turistas disfruten de las vistas y de la naturaleza, pero a la vez conozcan un poco más del territorio por el que pedalean y su patrimonio. A esta mujer menuda y valiente no hay obstáculo que se le ponga por delante. En su salón se escucha una banda sonora única, la de los cantos de los pájaros que lanza su ordenador conectado a la web merindadesnatura.es. Por la noche, el sonido cambia al croar de las ranas y sapos de la charca creada con todos los elementos necesarios para que se mantenga viva. El agua recircula, las flores cercanas sirven para atraer a insectos que polinicen el entorno, en las piedras se esconden de día los anfibios. Todo está planificado al detalle por esta amante de la fauna que tiene en su jardín lo que siempre soñó.

Apadrinar las emisiones en directo. Merindades Natura es un proyecto de educación ambiental online, que Raquel Ortega ha creado y gestionado a través de su empresa de Alojamientos Merindades Amazul, y que colabora con el Proyecto Directo Natura. Las cámaras están superando las mil visitas mensuales, lo que conlleva la obligación de realizar pagos de, al menos 10 euros mensuales por cada una de las cinco cámaras, a la empresa que mantiene la emisión en directo. Por ello, Ortega busca empresas que apadrinen las cámaras a cambio de publicidad permanente en la web. También los particulares pueden colaborar con donativos o en especie, como por ejemplo, con comida para pájaros.