Diario de Burgos

Vox asegura al PP que no estará en ecuaciones con separatistas

Europa Press
-

Garriga ve "muy importante" entrar en la Mesa del Congreso para confrontar a "socialistas y filoterroristas". Rechaza que existan "facciones" en el partido y afirma que tienen "claro" el nuevo portavoz parlamentario, sin dar nombres

El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, durante una rueda de prensa tras las elecciones generales del 23J. - Foto: Europa Press

El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha advertido este viernes al PP de que Junts no es un interlocutor válido y, por tanto, no apoyarán "ninguna ecuación donde esté el separatismo", ante los titubeos en las filas 'populares' sobre si negociar con el partido del expresidente catalán Carles Puigdemont.

Garriga se ha preguntado, en una entrevista en RNE, "cómo se puede validar a interlocutores que lo único que han hecho históricamente es saquear las arcas del Estado y poner en jaque los cimientos de la Constitución".

El dirigente de Vox se ha posicionado "radicalmente" en contra de que el PP abra la puerta a Junts de cara a la conformación de la Mesa del Congreso o una investidura de Alberto Núñez Feijóo, después de que el coordinador general 'popular', Elías Bendodo, se ofreciera ayer a "hablar con todos" pero no "tragar con todo", aunque matizó que no están dispuestos a negociar con partidos que se sitúan fuera de la Constitución, en alusión al de Puigdemont.

"Lo único que hay que hablar para pedirles es que comuniquen el día y la hora en la que va a llegar el señor Puigdemont para que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y nuestro sistema judicial pueda acudir, detenerle y meterle en prisión", ha proclamado Garriga.

Dicho esto, ha erigido a Vox como el único partido que planta cara al independentismo, al tiempo que ha criticado que PSOE y PP estén "dispuestos a hablar con quienes han puesto la ley de amnistía y un referéndum sobre la mesa", que dieron un "golpe de Estado" y tienen como líder a Puigdemont, un "prófugo de la Justicia".

Vox tiene "prohibido" hablar o pactar con separatistas

Preguntado por si peligraría el apoyo de Vox a una investidura de Feijóo en caso de que el PP hable con Junts, Garriga ha preferido "no meterse en casa de otros", pero ha subrayado que su partido tiene "prohibido" por estatutos entablar cualquier tipo de conversación o pacto con formaciones separatistas.

Así, ha avisado de que Vox "no estará en ninguna ecuación donde esté el separatismo", ya que nacieron para defender la unidad nacional. Y ha calificado de gesto de "generosidad y patriotismo" la disposición de Vox de apoyar una investidura de Feijóo sin entrar en el Gobierno.

Sobre la Mesa del Congreso, que se constituirá el próximo 17 de agosto, Garriga ha considerado "lógico" tener conversaciones con el PP ante un momento de "emergencia nacional", a su juicio, como el actual.

El secretario general de los de Santiago Abascal, ha reivindicado que es "muy importante" que Vox esté en la Mesa del Congreso, para garantizar que la Cámara Baja sea "neutral" y no quede en manos de "socialistas, separatistas y filoterroristas", que "han secuestrado la voz del pueblo".

Garriga asegura que Vox está en su "mejor momento" y niega crisis tras el adiós de Espinosa de los Monteros

El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha sostenido que el partido "está en su mejor momento político" y "goza de buena salud". Así, ha negado que haya una crisis interna después de la salida del que venía siendo portavoz en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, y de la renuncia a sucederle en el escaño del médico Juan Luis Steegmann.

"Por tanto, desterremos de una vez por todas cualquier teoría de crisis, de facciones y, en fin, de ficciones del terror absolutamente falsas que lo único que pretenden es enterrar una vez más a Vox", ha asegurado.

Y ha culpado a medios de comunicación de organizar una campaña de acoso y manipulación contra su partido, señalando que "la única crisis" es la de credibilidad de los medios.

En este sentido, ha indicado que la salida de Espinosa de los Monteros se debe a motivos familiares y personales, "como él mismo manifestó", subrayando que es un "activo" que "sigue colaborando" como afiliado.

El dirigente ha dicho que considera un amigo al exportavoz en el Congreso, al que ha trasladado su gratitud por el "ingente" trabajo de estos años, al igual que se lo reconoce "el cien por cien del partido", ha añadido.

Nuevos liderazgos

Garriga ha avanzado que tienen "claro" quién será el relevo de Espinosa de los Monteros como portavoz en el Congreso y lo darán a conocer en próximos días. "Se comunicará cuando toque", ha explicado.

En este contexto, ha destacado que dentro de Vox hay personas "comprometidas y preparadas" que asumirán portavocías, es decir, "más protagonismo" en la "nueva etapa".

Garriga ha apuntado que en Vox están surgiendo "nuevos liderazgos", pero que los principios del partido seguirán siendo los mismos: denunciar la inseguridad, la inmigración ilegal o el despilfarro de dinero público, entre otros. Además, ha subrayado que en la formación hay "compromiso absoluto".

Respecto a críticas como las del exdiputado Rubén Manso, que sostiene que Vox no tiene futuro, Garriga ha respondido que "si tanto critican algunos que no han renovado en las listas", eso "evidencia que querrían estar en la posición que gozaban hace unos meses, es decir, siendo diputados".

Garriga ha querido lanzar un mensaje de "tranquilidad", afirmando que "Vox está más fuerte que nunca", "en su mejor momento político" y "goza de una salud como nunca antes", haciendo hincapié en los gobiernos autonómicos y ayuntamientos en los que han entrado en coalición con el PP.

Por último, ha reconocido que están en proceso de reflexión después de las elecciones generales, en las que perdieron 19 escaños, y ha dicho que habrá reuniones de los órganos de dirección en las próximas semanas. "Con absoluta naturalidad, como siempre", ha apostillado.