Diario de Burgos

El lastre de los goles en contra

ROBERTO MENA / Burgos
-

La situación clasificatoria del Burgos CF sigue siendo tranquilizadora, aunque los datos dicen que es un equipo endeble en tareas de contención. Desde el 4 de octubre no ha dejado su portería a cero

El Burgos venció en su último partido en casa contra el Alcorcón, aunque el cuadro alfarero fue capaz de lograr dos goles en El Plantío. - Foto: Jesús J. Matías

Los goles en contra se han convertido en uno de los lastres del Burgos CF. La escuadra blanquinegra no deja su portería a cero desde el pasado 4 de octubre en el partido que el equipo venció ante el Leganés, líder de la competición, por 1-0 en El Plantío. Desde entonces todos los rivales que ha tenido enfrente han logrado batir su portería tanto en casa como fuera. En las últimas siete jornadas el conjunto castellano se ha convertido en uno de los equipos más accesibles de la categoría y solo el Racing de Santander ha encajado más que los burgalesistas.

La solidez no es el fuerte de un Burgos que es el quinto equipo más batido de la Liga Hypermotion. En el inicio de la competición, pese a los problemas del equipo como visitante, en casa se mostraba sólido y para sus oponentes era complicado batir a José Caro. El equipo encadenó cuatro encuentros manteniendo su portería a cero, aunque eso se acabó.

Sus números en este apartado contrastan con los de la pasada campaña. En estos momentos los blanquinegros ya han recibido 24 dianas, mientras que en las mismas jornadas en la 22-23 solo habían encajado 4 tantos, una cifra que es anormal por escasa. En la anterior, en la del regreso del equipo a Segunda, eran 17 los goles recibidos por el equipo después de 16 partidos ligueros. En el otro lado de la balanza están los goles a favor y en este apartado el equipo de este curso se muestra más eficaz. Ha logrado 22 dianas, por las 13 de la pasada y las 14 de las 21-22.

La solidez es una de las tareas pendientes de este Burgos. Mejorar en las labores de contención es una necesidad para que la escuadra de Bolo crezca.  Suma 21 puntos cuando restan 5 jornadas para que concluya la primera vuelta, por lo que las cuentas siguen saliendo. Además, tiene una distancia de 5 puntos con respecto a la zona de descenso que marca el Huesca.

El propio Jon Pérez Bolo, entrenador del conjunto blanquinegro, reconoció en su comparecencia tras el partido contra el Alcorcón que el equipo estaba encajando demasiado. Aunque la explicación del preparador bilbaíno no acabó ahí. Aseguró que una vez de analizados los partidos han podido comprobar que muchas de esos goles en contra vienen propiciados por «errores individuales» y el mejor ejemplo es el último gol que ha encajado el Burgos en Ferrol. 

Valentía. Muchos ha achacado esta mayor debilidad defensiva al modelo de juego que propone el nuevo inquilino del banquillo burgalés, aunque es el propio Bolo el que explica que nada tiene que ver. El técnico quiere un equipo atrevido, aunque señala que la cantidad de goles que han encajado no tiene una relación directa con esta filosofía.

«Cuando hablo de ser valientes no me refiero a quedarnos con solo un central o a este tipo de situaciones. No hay que relacionar ser valiente con estar recibiendo más goles», explicó. Sabe que mantener la portería a cero es un aspecto importante para cualquier equipo y recuerda que el equipo ha demostrado que lo sabe hacer incluso ante equipos complicados como el Leganés.