Diario de Burgos

El exjefe de Casa Real, en el ciclo de la Cátedra de Laborda

B.G.R. / Burgos
-

Jaime Alfonsín participará la semana que viene en los seminarios del segundo semestre del curso, que estarán dedicados al décimo aniversario de la proclamación como rey de Felipe VI

La Cátedra Monarquía Parlamentaria dedicó el primer semestre a la Europa de la globalización. - Foto: Patricia

Tras dedicar el primer semestre a la Europa de la globalización, la Cátedra Monarquía Parlamentaria de la Universidad de Burgos, que dirige el expresidente del Senado Juan José Laborda, prestará atención en esta recta final de curso al décimo aniversario de la proclamación como rey de Felipe VI. Para ello y como invitado estrella, este foro de debate y reflexión contará con la presencia del exjefe de la Casa Real Jaime Alfonsín, quien abrirá los seminarios el próximo miércoles, 5 de junio, con la conferencia La formación de la princesa de Asturias. En esta ocasión, el acto se celebrará en la Casa del Cordón (19.30 horas) en lugar de las dependencias de Hospital del Rey como había sucedido en otras convocatorias.

La intervención de Alfonsín en este encuentro se produce meses después de su relevo por parte de Zarzuela tras diez años de servicio, recayendo el cargo en Camilo Villarino. Nacido en Lugo, ingresó en el año 1980 en el cuerpo de Abogados del Estado, donde prestó servicios en las Delegaciones de Hacienda de Teruel y Cuenca, en el Ministerio de la Presidencia, en el Tribunal Supremo y en la Asesoría Jurídica de la Comisión Europea, según la nota biográfica que recoge la página web de la Casa Real. 

Entre los puestos que ha ocupado en el ámbito público, destaca también el de director general de cooperación con los Regímenes Autonómicos del Ministerio de Administración Territorial, a los que se suma una experiencia en el campo privado como secretario general de la Asesoría Jurídica de Barcalys Bank y como abogado en el despacho de Uría & Menéndez. Fue en 1995 cuando se convirtió en el responsable de la Secretaría del entonces príncipe de Asturias, ejerciendo en la actualidad como consejero privado de la Zarzuela.

Las jornadas conmemorativas continuarán el miércoles 11 de junio con la participación de Adela Cortina, catedrática emérita de la universidad de Valencia y miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, quien disertará sobre los valores morales y políticos para una convivencia justa. Al día siguiente, en el mismo escenario y hora que la anterior, intervendrá Benigno Pendás, consejero nato del Consejo de Estado y catedrático de Ciencia Política de la Universidad CEU San Pablo.