Diario de Burgos

Crecen las firmas morosas pero baja la deuda con Hacienda

L.M. / Burgos
-

La Agencia Tributaria detecta 46 compañías con sede en Burgos y su provincia que deben al fisco 200 millones de euros, 17 menos que hace un año

Crecen las firmas morosas pero baja la deuda con Hacienda - Foto: Luis López Araico

Es un clásico del arranque estival y que nunca deja de sorprender. El listado de deudores a la Hacienda Pública que publica de forma anual la Agencia Tributaria deja este año importantes novedades en lo que a la provincia de Burgos se refiere. En relación al montante que adeudan las sociedades y compañías, de los 217,1 millones de euros que tenían pendiente con el fisco en 2022 se ha pasado este curso a los 200,4. 

Los 16,7 millones menos de deuda se sostienen sobre importantes quitas que han llevado a cabo entidades ya recurrentes en esta lista: las que más han adelgazado su debe son las del ya extinto Grupo Arranz Acinas, en pleno proceso de liquidación. Tanto la constructora como la inmobiliaria, elGrupo Pantersa o Edificaciones Sociales de Burgos han logrado reducir sus cuentas pendientes en más de 16 millones. No obstante, tienen aún en el debe cantidades que sobrepasan los 117,6 millones.

Otra de las sociedades que logra aligerar de manera importante su deuda con el Ministerio de Hacienda es Prigo Capital, que de 9,5 millones el año pasado se queda este 2023 en los 4,7. También Arriverde, en proceso de liquidación, salda 1,2 millones aunque aún tiene pendientes 1,3. La mayoría de las firmas consigue aminorar de forma ligera sus obligaciones, aunque algunas pocas, por contra, las incrementan aunque en términos prácticamente ínfimos.

A nivel general, el número de compañías morosas con la Agencia Tributaria pasa de las 41 que notificó el Estado hace un año a las 46 actuales. Entran algunas comoTrébol Compras y Logística con una deuda de 2,2 millones, Caderechas con 1,9 millones pendientes u Oreña Real Estate y Omega Nuevos Servicios con 1,4 y 1,3 millones respectivamente. Por otro lado, cinco han logrado abandonar este famoso listado: CBS Inmobiliario, Cerneja, Chatarras Duero,Pradon 2000 y Vis Verona.

Se trata de la décima ocasión en la que Hacienda hace públicas las cuentas pendientes que tienen con ella distintas empresas o ciudadanos particulares. En total incluyen más de 6.000 deudores a los que se les reclaman a partir de los 600.000 euros. El importe global de deudas recogido en el nuevo listado alcanza los 15.212 millones de euros, un 14,1% menos, aunque restando duplicidades -ya que existen importes que corresponden a deudores principales y sus responsables solidarios-, el total sería de 13.566 millones de euros y, por tanto, un 6,9% inferior.

El ex árbitro de fútbol José María Enríquez Negreira ha entrado con un debe de 1,11 millones, mientras que el personaje televisivo, Kiko Matamoros, el expresidente de Bankia, Rodrigo Rato y el exjugador del Barcelona, Samuel Eto'o, desaparecen de la lista.

Entre las empresas que se suman al nuevo listado de morosos destaca Toys 'R' Us Iberia, con una deuda de 3,06 millones, y Pullmantur Cruises, con 957.438 euros, que se suma a su matriz Pullmantur, que acumula otra deuda de 817.397 euros. También se incorpora al listado el Club Deportivo Badajoz, con una deuda de 878.476 euros.

El listado de morosos del Ministerio de Hacienda se abandona en los casos en los que los deudores reducen su deuda por debajo de los 600.000 euros, aunque se aproxime a esa cifra. También por otros supuestos como cancelaciones por el cobro o por prescripción o por insolvencia definitiva, entre otros, sin perjuicio de que puedan volver a aparecer a posteriori.