Diario de Burgos

Penches ofrecerá en primavera un chalé de alquiler vacacional

S.F.L. / Briviesca
-

El propietario, Pedro Miguel González, pondrá a disposición de los viajeros en primavera una casa en el entorno del Parque Natural de los Montes Obarenes con cuatro dormitorios, piscina, barbacoa, huerta y un jardín

La piscina cubre 1,60 metros y sus dimensiones son 9x5 metros.

Los encantos de los Montes Obarenes atraen cada a año a miles de turistas en busca de un impactante paisaje cuyo principal encanto lo constituyen numerosos cañones y cortados modelados por los ríos, sin olvidar grandes masas de agua, bosques en los que crecen diferentes especies arbóreas y amplias panorámicas desde los puntos más altos. Sin embargo, muchos de ellos abandonan el territorio con la pena de no tener la oportunidad de pernoctar en la zona con un grupo de familiares y amigos. Un sentimiento semejante siente Pedro Miguel González cada vez que se topa con alguno de estos excursionistas en Penches, su pueblo, ubicado en pleno centro del Parque Natural, que pretende erradicar de raíz abriendo un chalé para uso turístico, el único de la zona.

La fecha aún no la tiene clara porque se encuentra en plena tramitación de permisos, pero calcula que de cara a primavera podrá recibir a los primeros clientes. Por ello, lleva desde principios de verano realizando algunos 'arreglillos' con el fin de que la vivienda resulte atractiva para todos. De eso no le cabe duda porque tiene mucho que ofrecer: dos plantas de 60 metros cuadrados con cuatro dormitorios, dos baños, dos salones, un comedor y una cocina con chimenea. 

Pero si el interior no deja indiferente a ninguno de sus invitados el exterior todavía menos.  Una piscina ocupa una pequeña parte de un jardín de 4.000 metros cuadrados en el que no falta una hierba bien cuidada, una zona de barbacoa con lavadero, duchas exteriores, un porche con su zona chill out y una zona de juegos (diana, mesa de ping pong y el de la rana, que se utiliza en las fiestas). Tampoco falta sombra gracias a los árboles que él mismo plantó hace casi 20 años -cuando adquirió el inmueble- y un huerto que cuida con todo su esmero en el que cultiva todo tipo de hortalizas y verduras que estarán a disposición de los usuarios.

Pedro Miguel González con su nieta Zeiane en el porche de la casa.Pedro Miguel González con su nieta Zeiane en el porche de la casa. - Foto: DB.

El vasco lo dejó todo al enamorarse de la Bureba y, sobre todo, de la pequeña localidad. Cambió las playas de Cambrils por el imponente sistema montañoso al caer en él por casualidad y vendió su apartamento de Cataluña para instalarse en la provincia burgalesa. Pero no de continuo, aunque es de los que opina que «uno es de donde pace, no de donde nace». Reside en Bilbao junto a su mujer y pasa los mayores ratos posibles en su casa, aquella a la que en 2024 tendrán acceso otros viajeros. 

Próximo al entorno de los Obarenes tan solo existen apartamentos de uso turístico en Oña, Valderrama, Trespaderne, Frías o Valle de Tobalina y habría que alejarse algo más para encontrar una opción similar a la que Pedro Miguel ofrecerá, o bien alojarse en hoteles o casas rurales. A pocos kilómetros de distancia se ubican localidades como Barcina de los Montes (donde se encuentra la granja ecológica de La Majada), La Aldea del Portillo (la Asociación Cultural Imágenes y Palabras y el albergue El Hacedor), Zangandez o Cubilla de la Sierra, conocidas por su paisaje.