Diario de Burgos

La otra brecha tecnológica

SPC
-

Tres alumnas de Salamanca y Valladolid se imponen en los terceros FP STEAM Awards, promovidos por la Junta para reducir la brecha de genero en esas especialidades y potenciar el talento femenino

Lucas conversa con una estudiante en la entrega de premios a las mejores alumnas de FP de ciclos STEAM. - Foto: Rubén cacho

Dos alumnas salmantinas y una vallisoletana se han impuesto en la tercera edición de los FP STEAM Awards, promovidos por la Consejería de Educación, CaixaBank Dualiza, Fundación Empresa Familiar de Castilla y León y Fundación Asti para «reducir la brecha de género» en esas disciplinas (ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas) y «potenciar el talento femenino». Georgina Baz, estudiante del grado básico en Mantenimiento de Vehículos del IES Campo Charro de La Fuente de San Esteban, en Salamanca, fue distinguida como mejor alumna de ciclo formativo de grado básico. Por su parte, Patricia Martín, del Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) de Medina del Campo, en Valladolid, consiguió ser la mejor en la categoría de grado, medio por sus estudios en Mantenimiento Electromecánico. Finalmente, el galardón a la mejor estudiante de grado superior ha recaído en Victoria Verdasco del ciclo de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma en el IES Venancio Blanco de Salamanca.

Asimismo, también se ha reconocido la labor del CIFP Pico Frentes de Soria, como mejor centro educativo, y de la compañía vallisoletana Industrias Maxi S.A., como mejor empresa. La consejera de Educación, Rocío Lucas, subrayó en declaraciones a Ical que «la FP está en auge, en gran medida por el alto grado de inserción laboral y su vinculación al territorio y a su tejido económico». A su juicio, «estos premios ponen en valor» dos de las políticas en las que trabaja su departamento: la transformación de la FP en un «modelo de excelencia y éxito, que permite una gran empleabilidad» y la igualdad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos, en especial en aquellos donde la presencia femenina es aún minoritaria.

Empleabilidad

Al respecto, el director de Relaciones Institucionales de CaixaBank, Alberto Navarro, explicó que según el Observatorio de Formación Profesional, tres de cuatro titulados consiguen empleo antes del cuarto año. «Lo bueno que tienen estos trabajos es que tanto los salarios como la empleabilidad es mucho mejor y permite desarrollar una vida más plena. La contrapartida es que estos tipos de ciclos STEAM no están teniendo toda la presencia femenina que nos gustaría», lamentó.

Asimismo, explicó que solo el 12,3 por ciento de los alumnos STEAM a nivel nacional son mujeres, una cifra que se eleva tenuemente en el caso de Castilla y León, hasta el 13,5 por ciento. En la Comunidad, de los 43.000 alumnos de FP que hay solo 18.500 están centrados en ciclos STEM, y de ellos, solo 2.500 son mujeres. Además, la consejera recalcó que las enseñanzas STEAM son «un proyecto de futuro y de empleo también para el sector femenino», y por ello aludió a la apuesta del Ejecutivo autonómico por la FP, que contará en el próximo curso con 50 nuevos ciclos formativos, algunos de esta rama.