Diario de Burgos

Mañueco avala la "voluntad de unión" con Galicia en Las Edades

SPC
-

El presidente de la Junta defiende que esta exposición de arte sacro es un referente cultural y turístico y una marca compartida para ambas comunidades

Mañueco avala la "voluntad de unión" con Galicia en Las Edades - Foto: Miriam Chacón ICAL

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, elogió hoy la voluntad integradora entre la Comunidad y Galicia para ser útiles a sus ciudadanos, "tender caminos y puentes" en vez de "levantar muros" en su unión para compartir en 2024, la exposición de Las Edades del Hombre, con sedes en Villafranca del Bierzo y Santiago de Compóstela. En su intervención en la inauguración de la exposición 'Hospitalitas. La Gracia del Encuentro / A Graza do Encontro' de la Fundación las Edades del Hombre en Santiago de Compostela, tras la apertura hace una semana en Villafranca del Bierzo, Fernández Mañueco puso en valor la relación de vecindad que une a Castilla y León y Galicia, marcada por "seculares vínculos, afectos y un legado en común", además de compartir "raíces y valores".

Recordó el presidente de la Junta el protocolo que firmó el pasado mes de diciembre con su homólogo gallego, Alfonso Rueda, y con la Fundación Edades del Hombre en O Cebreiro, Lugo, para la XXVII Edición de esta exposición en Villafranca del Bierzo y Santiago de Compostela, entre junio y octubre de 2024.

En este punto, destacó que la muestra en Villafranca del Bierzo fue inaugurada por el rey, "que no falla" en su asistencia a la apertura de Las Edades del Hombre, momento que aprovechó, cuando hoy se cumplen diez años de su llegada a la Jefatura del Estado, para trasladar su felicitación y desearle larga vida como monarca, así como darle las gracias por "su generosidad" y defensa de la "libertad, la igualdad, la solidaridad y la Constitución". 

Se detuvo en reconocer a la muestra de Las Edades del Hombre como "una de las más brillantes iniciativas para mostrar el patrimonio a las generaciones" presentes y futuras y en destacar que se trata de un fenómeno cultural, pero también turístico y "una herramienta" que sirve para fijar población y dinamizar el mundo rural.

Así, subrayó que más de 12 millones de personas han visitado la exposición en las ediciones celebradas, también las abiertas en Ámberes y en Nueva York, que han podido contemplar las más de 5.200 piezas expuestas. Es por ello que, tras felicitar a la Fundación Las Edades del Hombre, apostó por "mimar y cuidar" el patrimonio.

Tuvo un recordatorio para José Velicia, el sacerdote que puso en marcha este proyecto en el año 1988, y recordó su frase: "Anhelaba pan amasado por muchas manos", para afirmar que así lo puso de manifiesto cuando firmó el protocolo con la Xunta de Galicia, en un deseo que "se ha cumplido" al compartir esta edición ambas comunidades. 

Abierta en sus dos escenarios

La XXVII edición de Las Edades del Hombre, bajo el lema 'Hospitalitas', fue inaugurada por Felipe VI el pasado 12 de junio en Villafranca del Bierzo con 110 piezas llegadas de toda España que se muestran en La Colegiata de Santa María. Es la primera de las ediciones de la muestra de arte sacro que se celebra en dos comunidades autónomas, Castilla y León y Galicia.

La hospitalidad es el hilo conductor de esta edición, entendida como una virtud que se ejercita con los peregrinos que llegan tanto a Villafranca del Bierzo como a Santiago de Compostela. 'Hospitalitas' hace referencia a la acogida del extraño, del extranjero, del forastero, del que no es de nuestra casa, e invita a ser hospitalarios para con el otro.

La exposición permanecerá abierta al público hasta el próximo 27 de noviembre en sus dos escenarios, en la iglesia de Santiago, con su Puerta del Perdón, donde los peregrinos que no pueden llegar a la capital compostelana por enfermedad pueden lograr el Jubileo, y la Colegiata de Santa María, en Villafranca del Bierzo, y en la Catedral y el Monasterio de San Martín Pinario de Santiago de Cómpostela.