Diario de Burgos

5.000 firmas contra los párkings en altura

C.M. / Burgos
-

Tanto la plataforma constituida en el G-9 como la que agrupa a familias del colegio Sierra de Atapuerca presentan alegaciones a la modificación del PGOU

Los vecinos de las zonas afectadas por la futura construcción de aparcamiento en altura han presentado este viernes en el Ayuntamiento las alegaciones al PGOU y entregado las 5.000 firmas que han recogido. - Foto: Valdivielso

Han sido meses de mucho trabajo y reuniones con los vecinos de las zonas afectadas por la futura construcción de aparcamiento en altura pero este viernes han presentado las alegaciones al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y entregado las 5.000 firmas que han recogido en el Ayuntamiento con las que avalan su rechazo.

La Plataforma María Amigo, que rechaza el párking en esta calle del barrio G-9, y la Asociación de Madres y Padres (Ampa) del colegio Sierra de Atapuerca, que hace lo propio con el que se situará en el aparcamiento frente a este centro educativo y la escuela infantil Los Gigantillos, expresan de manera conjunta su malestar con esta idea planteada desde el equipo de Gobierno (PP y Vox).

Desde que se conoció iniciaron una campaña de recogida de firmas y colocaron carteles con la palabra 'no' en sus ventanas y balcones y contrataron servicios técnicos para alegar. En ambos casos solicitaron una entrevista con el concejal de Urbanismo, Juan Manuel Manso, para trasladarle sus inquietudes pero no se llegó a producir

Vecinos del G-9 (Gamonal) y el bulevar (Zona Sur) han colgado carteles en sus ventanas.Vecinos del G-9 (Gamonal) y el bulevar (Zona Sur) han colgado carteles en sus ventanas. - Foto: Alberto Rodrigo

Los residentes en las calles María Amigo, Pablo Casals o Luis Alberdi afean al Ayuntamiento que no realizara consulta previa alguna, además de denunciar el impacto visual y estético que supondría para los residentes en el entorno. «Es un despropósito poner un edificio de 12 metros de altura en una vía pública. Destruye la calle totalmente y nos encajaría entre el aparcamiento y el polígono industrial», apuntó en su día Santos Martín.

Reclaman al equipo de Gobierno que busque otras alternativas a la construcción de un aparcamiento en altura y apuestan más por uno subterráneo. También recuerdan que la mayoría de los residentes del barrio tienen una edad avanzada y no usarían el estacionamiento ni tampoco para las instalaciones deportivas previstas en la cubierta.

(Más información, en la edición impresa de este viernes de Diario de Burgos o aquí)