Diario de Burgos

Ribera asegura que Feijóo ha perdido el plebiscito

Europa Press
-

El PSOE culpa al PP de la subida de Vox y la irrupción de Alvise y se erige en "dique de contención" ante la ultraderecha

Ribera asegura que Feijóo ha perdido el plebiscito - Foto: Kiko Huesca

La vicepresidenta tercera y cabeza de lista del PSOE a las elecciones europeas celebradas este domingo ha calificado de "magnífico" el resultado obtenido por los socialistas a pesar de que han quedado en segunda posición, dos escaños por detrás del PP, y además ha afirmado que el líder de los 'populares', Alberto Núñez Feijóo, ha perdido el plebiscito que a su juicio han supuesto estos comicios: "Ha sido un fracaso", sostiene.

Además, ha restado importancia al triunfo del PP porque, según afirma, simplemente ha absorbido la representación que tenía Ciudadanos mientras que el PSOE se mantiene "en el mismo punto en el que estaba hace un año".

En una declaración sin preguntas una vez finalizado el escrutinio desde la sede nacional del PSOE, Ribera ha culpado a la estrategia seguida por el PP del ascenso que ha experimentado Vox, que alcanza los seis escaños, y de la irrupción de la agrupación de electores 'Se acabó la fiesta', liderada por Luis 'Alvise' Pérez, que ha logrado tres.

Considera que Sánchez sale reforzado 

Ribera sostiene que el de este domingo ha sido un buen resultado para el PSOE, destaca que supera el 30% de los apoyos y que son el partido en el Gobierno dentro de la UE que ha obtenido un mejor resultado electoral.

Defiende además que el resultado de este 9J es "prácticamente idéntico" al que consiguieron el pasado 23 de julio y desembocó en el actual Gobierno presidido por Pedro Sánchez. "Esa máquina del fango permanente nos ha llevado al mismo resultado", ha señalado Ribera, que además considera que refuerza al Ejecutivo y a Pedro Sánchez.

Insiste además en el "fracaso" de la estrategia de Feijóo. "Absorbe a Ciudadanos, crece la ultraderecha, pero el Partido Socialista Obrero Español se mantiene en el mismo punto en el que estaba hace un año", asegura.

Considera, por tanto, que el 30% de voto conseguido y los 20 eurodiputados suponen un "magnífico resultado", aunque precisa que la aspiración de los socialistas es ser primera fuerza.

Cierra un ciclo electoral

Asimismo, Ribera dice que con estas elecciones se cierre un ciclo electoral que empezó en las elecciones autonómicas en Galicia de febrero de este año 2024, continuó con las vascas del mes de abril y siguió con una "victoria rotunda" en Cataluña el 12M y un resultado "claro de respaldo o de dique de contención frente a la ultraderecha" en las europeas de este domingo.

En esta misma línea señala que en las negociaciones que se abren en las instituciones europeas a partir de este lunes, el mensaje de los socialista será "claro, contundente y sin fisuras".

"Que nadie cuente con nosotros si se quiere incorporar en la ecuación de la gobernanza europea para el próximo ciclo a la ultraderecha. Nuestro compromiso es con Europa y sus ciudadanos, con sus valores, con el alma europea. Allí nos van a encontrar, con la ultraderecha, no", sostiene.