Diario de Burgos

Fer Niño: «Mi mejor versión está por llegar»

ROBERTO MENA / Burgos
-

Después de 7 campañas en el Villarreal, incluida una cesión en el Real Mallorca, Fer Niño dio un giro a su carrera y fichó por el Burgos CF. Tuvo varias ofertas, pero eligió el club blanquinegro porque Michu fue el primero que apostó de verdad por él

Fer Niño, delantero y una de las piezas angulares del nuevo Burgos CF. - Foto: Luis López Araico

Fer Niño es una de las piedras angulares sobre las que se debe apoyar el nuevo proyecto del Burgos CF. Con solo 22 años sabe lo que es ganar una Europa League, en la que jugó cinco partidos e hizo dos goles, o disputar 48 encuentros en Primera División, en los que logró seis dianas. Pero después de siete temporadas en el Villarreal cambió de apuesta, quería ser protagonista, asumir la responsabilidad en un proyecto menor que el del submarino amarillo y eligió el Burgos. Sus conversaciones con Michu y Bolo, así como el proyecto blanquinegro le convencieron para acabar en El Plantío. Ha aportado su granito de arena al colectivo en estos cinco primeros partidos, aunque asegura que «la mejor versión de Fer Niño está por llegar, lo que se han visto son destellos».

¿Cómo ha llevado el cambio después de tantos años bajo el paraguas de un club como el Villarreal?
Mucho mejor de lo que pensaba, porque el cambio era grande. Estuve allí un tercio de mi vida. Pero creo que la decisión ha sido buena para mí y para seguir creciendo. Estoy muy contento.

¿Necesitaba dar un giro a su carrera deportiva?
A veces hay que dar un paso atrás para volver a ascender. El Villarreal es un club muy potente y con un equipo que a mí me quedaba un poco grande todavía. Creo que soy joven y allí hay jugadorazos, por lo que no tenía el hueco que yo quería y por eso tomé la decisión. 

Fer Niño, delantero y una de las piezas angulares del nuevo Burgos CF.Fer Niño, delantero y una de las piezas angulares del nuevo Burgos CF. - Foto: Luis López Araico

¿Buscaba un rol diferente dentro del equipo?
Lo que quería era tener más protagonismo y creo que he hecho una buena elección.

¿Qué objetivos se pone esta temporada?
Quiero crecer como jugador y en cuanto al colectivo me gustaría jugar el play off o ascender. Sería increíble. En el plano individual quiero marcar los máximos goles posibles porque un delantero vive del gol y al final de temporada lo que se mira es cuántas dianas han conseguido.

La primera de las metas son esos 50 puntos y asegurar la permanencia en la categoría, ¿pero cree que se puede mirar un poco más arriba?
Lo que está claro que lo más importante es mantenernos. Pero al final, con el equipo que tenemos y las posibilidades que existen dentro del vestuario, creo que podemos dar un pasito hacia adelante.

Quería tener más protagonismo y creo que he hecho una buena elección» 

 

¿Por qué eligió Burgos?
Saliendo de un club como el Villarreal sueles tener varias opciones para elegir tu destino, pero el Burgos fue el primer club que se interesó. Fueron los primeros que fueron de verdad a por mí. Hablando con Michu y con el míster me convencieron con el proyecto y me pareció un destino bastante favorable para mí.

¿Lo que buscaba era un club que quisiera seguir dando pasos hacia adelante y crecer de su mano?
Lo primero que quieres es estar en un proyecto que tenga futuro y que sea potente. Creo que el Burgos, aunque sea un club más pequeño que otros, está creciendo a pasos agigantados. Hablando con excompañeros y con gente de fútbol todos están sorprendidos con el Burgos y creo que este año podemos hacer cosas muy bonitas.

¿Se notan mucho las diferencias viniendo de un club tan grande y de tanta entidad como el Villarreal?
Claro que se nota porque las infraestructuras al final son diferentes. Estaba en un club muy potente en todos los aspectos y lo que tienes que hacer es acostumbrarte a lo que hay. La suerte es que me he encontrado con un gran vestuario y estoy muy contento con todo. No tengo ninguna queja.

Desde fuera parece que sus sensaciones en el campo son buenas.
Lo son. Me entiendo muy bien con todos los jugadores en el campo. Creo que tenemos un equipo muy completo y al final cuando confías al cien por cien en tus compañeros estás muy relajado en el césped.

El entendimiento con Curro se ha visto desde el principio, aunque hay otra serie de jugadores en el equipo de los que se puede aprovechar un delantero centro.
Absolutamente. Nosotros vivimos del gol, aunque quizás en este aspecto no he empezado de la mejor manera. Pero arriba tenemos mucha dinamita y esta temporada llegarán los goles.

¿Echa en falta haber conseguido alguna diana más?
Siempre piensas que puedes hacer más goles, de lo contrario no sería delantero. Vivo con el gol en la cabeza, aunque tampoco me quiero obsesionar porque sé que eso llega con el trabajo y el esfuerzo.

Pero el juego de Fer Niño abarca más aspectos que hacer goles.
Quizás no soy el delantero más goleador, pero le puedo dar al equipo muchas cosas. Ayudo en defensa lo que puedo, vengo a recibir, intento quedármela para desahogar… son muchas más cosas.

Hablé con Michu y con el míster y me convencieron con el proyecto»

¿La mejor versión de Fer Niño está por llegar?
Seguro que sí. Lo que se ha visto han ido destellos.

También el equipo como colectivo tiene mucho margen de mejora.
Creo que hemos empezado bien, aunque se podía haber empezado mejor. Creo que el equipo es muy completo y vamos a hacer cosas muy bonitas este año. El Burgos viene de jugar la pasada campaña un juego muy distinto y es complicado cambiar de repente la idea, por lo que se está aclimatando al juego que quiere el nuevo cuerpo técnico.

¿El trabajo es el camino más corto para que lleguen los éxitos personales y colectivos?
Mi padre siempre me dice que cuando las cosas no te salen bien lo que es innegable es dejarte el alma en el terreno de juego. Puedes fallar, pero nunca puede faltar darlo todo por tus compañeros y por ti.

¿Tener siete puntos en cinco jornadas tranquiliza?
Sí, estamos tranquilos. Pero yo personalmente tengo la sensación de que podían ser más porque ante el Huesca debimos ganar y fuera de casa hemos podido sacar algún punto. Eso nos debe servir de motivación para ir a por los siguientes encuentros a tope.

¿Lo que duele es perder un partido como el otro día en El Molinón?
Son situaciones del juego desgraciadas, pero a mí me dolió incluso más el empate ante el Huesca en la primera jornada de Liga, porque creo que el equipo fue muy superior y ese tipo de partidos el 90 por ciento de las veces los ganas.

Esos disgustos sirven de lección y se aprende.
Así es. Te vas jodido a casa, pero tienes que saber que en el siguiente encuentro eso no te puede pasar.

Con el equipo que tenemos y las posibilidades que existen dentro del vestuario, creo que podemos dar un pasito hacia adelante»

¿Qué espera del partido de hoy en Albacete?
Creo que va a ser muy duro. Lo tenemos muy claro. Ellos tienen un juego vistoso, con gente arriba potente, pero vamos a contrarrestarles y sacar nuestro juego. Ellos en su campo son muy fuertes y tenemos que hacer las cosas muy bien para lograr un resultado positivo.

¿Le ha llamado la atención el ambiente de fútbol que se respira cada jornada en El Plantío?
Cuando juego en El Plantío me siento como si fuera un fortín. La gente aprieta mucho y anima durante los 90 minutos. Me ha sorprendido todo lo que se genera en el campo cada partido. El otro día, hablando con mi novia, ella misma destacaba cómo se animaba en el estadio. Vengo de otros equipos donde quizás no aprietan tanto. Ya en el primer partido de pretemporada me quedé alucinado, porque vi que la afición iba a estar con nosotros en las buenas y en las malas