Diario de Burgos
Marian Peña

Observando al Mundo

Marian Peña


Buenas noticias

05/06/2024

Si le interesa la información sobre la actualidad ya sabe que es poco frecuente encontrar en ella buenas noticias así que, cuando sucede, el asunto no puede pasar desapercibido. Es el caso de la importante multa que el Ministerio de Consumo ha decidido imponer a cuatro líneas aéreas de las denominadas de bajo coste. El tema viene de lejos; es consecuencia de las muchas denuncias presentadas por particulares y asociaciones de consumidores, la última el pasado verano, por prácticas abusivas que no le resultarán desconocidas a quien haya viajado con alguna de estas compañías. Esta vez la Administración no se ha quedado corta y, de confirmarse la sanción, puede costarles 150 millones de euros.

El cobro por la reserva de asientos contiguos cuando se acompaña a menores y a personas con discapacidad, la falta de transparencia sobre el precio final del billete o tener que pagar por imprimir la tarjeta de embarque en el aeropuerto, son algunas de las conductas que multa el Ministerio. Sin olvidarse del recargo por el equipaje de mano por el que nos hemos visto sorprendidos millones de viajeros a los que nos han aligerado la cartera en la puerta de embarque. Hace unos días corría un vídeo viral que mostraba como un hombre arrancaba las ruedas a su maleta para evitarlo, ante los aplausos del resto de pasajeros.

La normativa considera que este equipaje es un elemento indispensable en el transporte de pasajeros, por ello, no se le puede aplicar ningún suplemento y el transportista está obligado a llevarlo de forma gratuita en cabina, aunque también dice que será él quien determine las dimensiones y peso que debe tener. Eso no hace que sea de recibo que algunas aerolíneas consideren como tal a un bolso común o que el criterio cambie a cada rato y en cada compañía. Al parecer, el problema está en definir lo que es equipaje de mano y debe ser difícil de aclarar porque la Comisión Europea lleva más de un año en ello.

Las compañías, que hasta el momento han preferido pagar las multas que cumplir la ley, ya han anunciado que recurrirán la decisión del Ministerio por lo que las cosas seguirán igual una larga temporada. Mientras tanto, para evitar disgustos, parece más sensato optar por líneas que no hacen publicidad engañosa ni te sorprenden con costes ocultos.