Diario de Burgos

Adiós a la cosecha del 24

I.M.L. / Gumiel de Mercado
-

El pedrisco cayó durante más de media hora sobre localidades como Roa, Tórtoles de Esgueva, La Horra o Gumiel de Mercado, donde los viticultores comprobaban ayer los daños sobre el terreno

La rabia del domingo ha dejado paso a la decepción. Los viticultores parte de la Ribera del Duero vieron con impotencia cómo una tormenta de granizo de más de media hora recorría la zona, dibujando una lengua de destrucción irregular que ha afectado a localidades como Roa, Tórtoles de Esgueva, Berlangas de Roa, La Horra o Gumiel de Mercado, donde ayer los encargados de las fincas empezaban a comprobar los estragos. «Esto da pena, pena, pena; esta estaba bonita y mira cómo está ahora, con las horas que se echan, para que luego pase esto», lamentaba Francisco Hontoria, un viticultor veterano que miraba su viñedo con lástima al ver los efectos del granizo.

Los grupos de viticultores que se iban juntando al ver un vehículo en alguna tierra, se ponían al tanto de dónde había hecho más daño la granizada porque, como explicaba Francisco, «otras veces coge una nube, pero esta vez ha sido muy extendido». «Viendo la nube tan negra y que no dejaba de tirar granizo, me temía algo mucho peor», reconocía Félix Calvo Velasco, a quien el pedrisco «me ha tocado un 25% con bastante daño y un 5% reventado».

«Yo tengo viñas por varios sitios de Gumiel, con 10 kilómetros de distancia máxima, y me ha enganchado bien, todas las parcelas menos una», lamentaba resignado Eduardo Izquierdo, al pie de una de sus parcelas. «Esta viña tenía un 11% de helada y ahora para buscar un racimo vivo, lo encuentras cada tres cepas», reconoce mirando el estado en el que han quedado las plantas.

El pedrisco del domingo ha terminado de arruinar las viñas, que ya venían castigadas por las heladas de abril. Las esperanzas de remontar la producción son muy pocas en miles de hectáreas de la DO Ribera del Duero.El pedrisco del domingo ha terminado de arruinar las viñas, que ya venían castigadas por las heladas de abril. Las esperanzas de remontar la producción son muy pocas en miles de hectáreas de la DO Ribera del Duero. - Foto: Alberto Rodrigo

Y es que este segundo ataque de fenómenos meteorológicos adversos hace muy complicado que se pueda vendimiar en un extenso territorio de la DO. «Aquí se ha llevado muchísimos racimos, Gumiel se libró de la primera helada, la segunda se llevó muchísimo, pero ahora con esto... la que ha pillado, la ha destrozado, la ha vendimiado ya", apunta otro viticultor experimentado, Alejandro de la Fuente, que calcula que el granizo puede haber afectado a la mitad de lo que quedaba en las plantas "o algo menos, pero hay que verlo, hay que esperar, hay zonas donde no lo ha tocado prácticamente y otras que las ha dejado destrozadas el 100%».

Además del trajín de viticultores para comprobar el estado de sus parcelas, ayer los técnicos del Servicio de Agricultura de la Junta de Castilla y León también pisaban el terreno para estimar los daños. "Nos hemos puesto en contacto con la subdelegación del Gobierno en Burgos y con la Junta para empezar a tramitar ayudas o bonificaciones fiscales, como si fuera zona catastrófica", confirma el alcalde de Gumiel de Mercado, Pedro Gómez, que estuvo atendiendo llamadas y consultas toda la mañana y parte de la tarde. "Es pronto para saber los daños, pero en el Ayuntamiento teníamos goteras, y me imagino que en otras casas también, porque cayó mucho y durante mucho tiempo, 50 litros en menos de media hora", apunta Gómez. Lo que aún no les ha dado tiempo mirar es si las bodegas subterráneas, que ya venían sufriendo derrumbes por humedad, también se han visto perjudicadas esta vez.

Izquierdo, que es responsable del área de viticultura de la Unión de Campesinos, anima a los agricultores a acercarse al Ayuntamiento de Gumiel de Mercado para comunicar los daños en sus parcelas, para poder trasladar toda la documentación junta a las administraciones superiores.

Charcos entre los linderos, tallos desnudos de hojas y un terreno completamente embarrado es la estampa que ha dejado la granizada en muchas parcelas de Gumiel de Mercado.Charcos entre los linderos, tallos desnudos de hojas y un terreno completamente embarrado es la estampa que ha dejado la granizada en muchas parcelas de Gumiel de Mercado. - Foto: Alberto Rodrigo

Además de los técnicos de Agricultura de la Junta, los peritos de Agroseguro que estaban estos días analizando los daños de la helada se van a quedar por la zona para atender los efectos del granizo. Según sus datos, Berlangas de Roa es uno de los pueblos más afectados, tanto en viñedo como en cultivos herbáceos.

Mientras tanto, y esperando que no haya otro fenómeno adverso porque "este año es bisiesto, y eso sí afecta" alerta Hontoria, sólo les queda "tratarlo cuanto antes, con cicatrizante" para evitar infecciones y poder recuperar las cepas para la próxima campaña.