Diario de Burgos
Marian Peña

Observando al Mundo

Marian Peña


La marmota y El Parral

21/06/2023

¿En qué se parecen el día de la marmota y la jira de El Parral? Para descubrirlo solo tienen que dar un repaso a los titulares de la última década en la prensa local describiendo el día después y las consecuencias que la popular fiesta tiene para esta destacada zona verde de la ciudad que cada Curpillos queda poco menos que sepultada por toneladas de basura y residuos plásticos.

De nada parecen haber servido las campañas informativas y de concienciación puestas en marcha por el Ayuntamiento y otros colectivos, ni el despliegue cada vez mayor de contenedores, papeleras y cubos de basura en la zona para depositar los residuos por parte del Consistorio. El dato a destacar siempre es el mismo porque el comportamiento incívico de quienes participan en la fiesta permanece inmutable. Mención aparte merecen los miembros de la Hermandad de Peñas que instalan sus casetas, que sí cumplen con la obligación de recoger lo que ensucian y que este año también han tenido en cuenta la entrada en vigor, en 2021, de la normativa europea que prohíbe la utilización de plásticos de un solo uso, sustituyendo los habituales platos y vasos para servir las consumiciones por otros reutilizables o fabricados con materiales biodegradables. Aún con todo, la imagen de El Parral sembrada de bolsas y botellas de plástico ha resultado, una vez más, un espectáculo lamentable. 

Como lamentable es también, en otro orden de cosas, que una de las fiestas más entrañables y con más arraigo en la ciudad se esté transformando en una especie de macrobotellón cada vez mas incontrolado, al que se van uniendo autobuses de jóvenes llegados desde diferentes puntos de la Comunidad. Nada tendría de negativo si todo quedase en una sana y respetuosa diversión, cosa que no es así, por lo antes descrito y por los múltiples incidentes que se producen en los barrios aledaños al Parral, que cada año van en aumento.

Los responsables municipales deberían hacer algo para devolver a la Jira del Parral a su versión entrañable y original, también porque a Patrimonio Nacional, propietario del parque que lleva años invirtiendo grandes sumas en su recuperación, se le puede agotar la paciencia. Si no, al tiempo.