Diario de Burgos

Multa y cierre del criadero ilegal de las clarisas

DB / Burgos
-

La Junta plantea una sanción por infracción grave de hasta 60.000 euros, mientras el Ayuntamiento de Belorado aún no ha resuelto sobre la licencia de una actividad incompatible con los usos urbanísticos

A perro flaco... Comienza así un refrán que bien se les puede aplicar a las madres clarisas de Belorado, en el ojo del huracán desde que el lunes pasado anunciaran que dejaban la Iglesia Católica para echarse en brazos de una secta. En paralelo a sus disquisiciones teológicas, se van conociendo los vaivenes inmobiliarios y económicos de las religiosas y sus fórmulas de obtener ingresos, la última un criadero de perros que les puede costar caro. Hasta 60.000 euros por carecer de licencia de núcleo zoológico, y con los días contados si el Ayuntamiento decreta su cierre, porque tampoco tiene autorización municipal para ejercer esta actividad y un técnico ya ha dictaminado que los usos urbanísticos del convento son incompatibles con ella.

Tal y como adelantó este periódico la pasada semana, la comunidad religiosa fue denunciada por vecinos del entorno, debido a las molestias que ocasionaban los ladridos de los animales del interior del recinto. Efectivos del Seprona de la Guardia Civil de Burgos cursaron una visita de inspección en febrero de 2023 para constatar el nivel de ruido y el bienestar de los canes, además de investigar otras cuestiones relacionadas con la venta de cachorros por internet.

Fuentes de la Comandancia de Burgos detallan que en las instalaciones estaba «todo perfecto» y los perros en buenas condiciones, y que las únicas irregularidades detectadas fueron de carácter documental. Así, dieron traslado a la Junta de Castilla y León del atestado, al comprobar que carecía de la autorización de núcleo zoológico. Efectivamente, las madres clarisas de Belorado no figuran en la relación de instalaciones con esta clasificación, que se puede consultar en el portal de datos abiertos de la Junta de Castilla y León.

Uno de los perros, el pasado lunes en las instalaciones ubicadas dentro del monasterio y que funcionan desde hace más de un año. Uno de los perros, el pasado lunes en las instalaciones ubicadas dentro del monasterio y que funcionan desde hace más de un año. - Foto: Alberto Rodrigo

Por ello, la actuación de la Benemérita originó la apertura de un expediente sancionador en materia de Sanidad Animal, cuya tramitación ha concluido ya la Delegación Territorial de la Junta en Burgos con una propuesta de multa por infracción grave que oscila entre los 3.000 y los 60.000 euros. Tras notificar al monasterio el resultado de las actuaciones, el expediente se encuentra en fase de alegaciones antes de confirmar la firmeza de la resolución.

(Más información sobre este tema y sobre la opinión del presidente de la Conferencia Episcopal sobre este cisma, en la edición impresa de este martes de Diario de Burgos o aquí)