Diario de Burgos

Tudanca: "Si el objetivo era un plebiscito, han fallado"

SPC
-

El líder socialista asegura que el PSOE es el "principal freno a la derecha y la extrema derecha populista en Europa"

Tudanca: "Si el objetivo era un plebiscito, han fallado" - Foto: Ricardo Ordóñez ICAL

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, aseguró hoy en Burgos que su formación es el "principal freno a la derecha y la extrema derecha populista en Europa". Así lo afirmó tras conocerse los resultados de las elecciones europeas, donde pese a haber logrado un menor resultado del esperado, celebró los datos obtenidos en el país y recordó lo sucedido en las elecciones generales del 23 de junio. "Les paramos el 23 de julio y les hemos vuelto a parar", afirmó.

El socialista inició su discurso felicitando al PP por sus resultados, aunque indicó también que "el PP no arrasa como se las prometía y el PSOE no se hunde como se las prometía", afirmó en sus declaraciones, en referencia a las encuestas que daban 26 diputados al PP y 17 o 18 al PSOE. Aseguró así que su partido ha "remontado" a lo largo de la campaña electoral.

En clave autonómica, Tudanca reconoció que hay una mayoría a la derecha "clara", especialmente en Castilla y León, aunque añadió que el PSOE de esta Comunidad ha desmostrado en todos los últimos procesos electorales "que resiste". "Estamos siempre por encima del 30 por ciento, e incluso que somos el porcentaje superior a todos los conjuntos del partido socialista en España. Así que podemos estar moderadamente satisfechos", afirmó al respecto.

Sin embargo, en su intervención se refirió también a las "malas noticias" que dejan estos resultados. "En Europa hay un auge de los temores y del populismo, de los partidos abiertamente racistas, abiertamente antidemocratas, críticos y antipolíticos.", dijo, a la vez que alertó de que esto es algo "muy malo".

"No es la primera vez que sucede en Europa, de hecho, Europa se construyó para generar ese tipo de movimientos y hoy, gracias a la democracia que les paró en su día, entran en el Parlamento Europeo para destruirlo", indicó Tudanca.

"Vamos a seguir siendo firmes ante eso", añadió el líder socialista, que quiso también advertir frente a la "polarización". "La polarización es la que está provocando el aumento y el crecimiento de estos partidos de extrema derecha", afirmó.

Recordó así que hoy hay "varios partidos de extrema derecha", y manifestó su preocupación por la "posición más radical en el espectro político español". "Esto se puede poner aún más feo de lo que ya está", apuntó al respecto.

Asimismo, quiso destacar la "enorme diferencia" que existe entre la "derecha de Europa" y lo que sucede en Castilla y León. Recordó así las palabras de Úrsula von der Leyen hoy, que aseguró que construirán un "bastión contra los extremos, de izquierda y de derecha". "Va a proponer una coalición entre los socialdemócratas y liberales. Esa es la gran diferencia entre ello con el Partido Popular que se ha echado de brazos de Vox y de los movimientos populistas de extrema derecha". Pidió así a Feijóo "reflexionar" y "seguir la senda que Von der Leyen plantea en Europa".